Buscar

Trujillo: Artesanos rescatan identidad de Chan Chan

Proyecto Especial Chan Chan
Proyecto Especial Chan Chan

Pobladores de sectores aledaños ofertaron artesanía útil y decorativa con motivos Chimú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 160 artesanos que residen en la zona aledaña al monumento arqueológico Chan Chan rescatan la identidad de este centro con la elaboración de productos útiles y decorativos usando como materia prima la totora, el mate, carrizo, cuero, entre otros insumos propios del lugar con motivos Chimú.

El resultado de su trabajo y capacitación fue expuesta este último fin de semana en la feria “Manos productivas de Chan Chan” que se realizó en el parador turístico de Chan Chan. Los recursos recaudados de la venta servirán para iniciar una asociación formal de artesanos de los sectores Alan García, Villa Hermosa, Manuel Arévalo, El Trópico, Huanchaco y Huanchaquito.

Al respecto, el director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, Henry Gayoso Paredes, destacó la importancia de crear consciencia sobre la riqueza frágil y no renovable que representa el patrimonio arqueológico.

“Chan Chan debe generar en la comunidad identidad y al mismo tiempo oportunidades como las que ofrecemos en los talleres productivos que  motivan a los pobladores del entorno a asociarse para continuar difundiendo los valores universales de nuestro patrimonio”, señaló.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA