Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Trujillo: En un 65% aprueban solicitudes de portar armas en Dicscamec

Karla G
Karla G

Según Dicscamec hasta 70 solicitudes se presentan mensualmente y son aprobadas previa evaluación de los expedientes presentados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mensualmente entre 60 y 70 solicitudes son recibidas en la sede de Discamec en Trujillo, de las cuales el 65% son aprobadas previa evaluación de los expedientes presentados, informó a RPP Noticias el jefe departamental en La Libertad de este organismo, Coronel EP (r) José Arauzo Chávez.

Dijo que “también solicitan renovaciones, transferencias y autorizaciones para la venta de armas”. Detallando que en Trujillo, el 90% de los que acuden a la Dicscamec para solicitar licencia para portar armas de fuego refieren que el motivo es la seguridad personal.

Respecto al tipo de arma de fuego preferida por los trujillanos indicó que es la pistola cañón corto calibre 9 milímetros la más requerida, seguida del revólver calibre 38, y sobre el número de tiendas en Trujillo autorizadas para la venta de armamento agregó que sólo son siete.

Los solicitantes deben presentar una serie de documentos entre los cuales resaltan los antecedentes policiales, penales, judiciales y el certificado de salud mental.

Durante el año pasado, con relación al 2010, la compra de armas de fuego bajó en un 9% por lo que creo que la adquisición de armas no tiene relación con el incremento de la delincuencia”, explicó Aurazo Chávez.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA