Los campesinos demandan la ejecución de la infraestructura de riego, un almacén para forraje del ganado y construcción de pozos tubulares.
El presidente de la Asociación Peruana de Arroz, Exequiel Chiroque Paico, conocido dirigente y productor arrocero del valle de Tumbes, manifestó que por el momento la sequía que se está registrando en la frontera norte del país está afectando las actividades agrícolas y ganaderas del distrito de Casitas con más de 18 comunidades campesinas.
Al respecto, demandó mayor apoyo del Gobierno Central con partidas especiales para la ejecución de la infraestructura de riego necesaria para ese importante sector agropecuario, además de un almacén para forraje del ganado y construcción de pozos tubulares.
Con relación a la siembra de arroz en el valle de Tumbes, refirió que se podrá sembrar sin ningún inconveniente 8 mil hectáreas de arroz programadas en la campaña grande entre enero a junio del presente año, ello gracias a que el río de Tumbes se mantiene con el caudal hídrico.
Asimismo, anunció la conformación de la mesa técnica de irrigación del Proyecto Especial de Irrigación Binacional Puyango Tumbes (PEIBPT) que ha quedado presidido por el ingeniero Víctor Alcozer.
En la primera sesión de trabajo de la mesa técnica se acordó elaborar el plan de actividades orientadas a determinar estrategias y planes en favor de los importantes proyectos de irrgación en Puyango, Tumbes y de la margen derecha, que permitirá ampliar la frontera agrícola en más de 29 mil hectáreas de las 13 mil que existen actualmente.
Lea más noticias de la región Tumbes