Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tumbes: sembraran 8 mil hectáreas de arroz pese a sequía

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Los campesinos demandan la ejecución de la infraestructura de riego, un almacén para forraje del ganado y construcción de pozos tubulares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asociación Peruana de Arroz, Exequiel Chiroque Paico, conocido dirigente y productor arrocero del valle de Tumbes, manifestó que por el momento la sequía que se está registrando en la frontera norte del país está afectando las actividades agrícolas y ganaderas  del distrito de Casitas con más de 18 comunidades campesinas.

Al respecto, demandó mayor apoyo del Gobierno Central con partidas especiales para la ejecución de la infraestructura de riego necesaria para ese importante sector agropecuario, además de un almacén para forraje del ganado y construcción de pozos tubulares.

Con relación a la siembra de arroz en el valle de Tumbes, refirió que se podrá sembrar sin ningún inconveniente 8 mil hectáreas de arroz programadas en la campaña grande entre enero a junio del presente año, ello gracias a que el río de Tumbes se mantiene con el caudal hídrico.

Asimismo, anunció la conformación de la mesa técnica de irrigación del Proyecto Especial de Irrigación Binacional Puyango Tumbes (PEIBPT) que ha quedado presidido por el ingeniero Víctor Alcozer.

En la primera sesión de trabajo de la mesa técnica  se acordó elaborar el plan de  actividades orientadas a determinar estrategias y planes en favor de los importantes proyectos de irrgación en Puyango, Tumbes y de la margen derecha, que permitirá ampliar la frontera agrícola en más de 29  mil hectáreas de las 13 mil que existen actualmente.

Lea más noticias de la región Tumbes

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA