Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Turismo peruano crecerá 12% en 2013, estima Mincetur

RPP
RPP

Si se logra captar 3.2 millones de turistas internacionales, significará "un avance entre 10 y 12 por ciento", indicó la titular del Mincetur, Magali Silva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, estimó este martes que el turismo peruano crecerá 12% en 2013, respecto a 2012, con la llegada de un total de 3.2 millones de visitantes, de los cuales una gran parte provendrá de países de la región.

"Hasta la fecha tenemos algo de 3 millones y la meta es lograr los 3.2 millones, estamos desarrollando estrategias por tipo de mercados, focalizándonos en aquellos que nos van a redituar un crecimiento mayor en el menor tiempo posible", dijo.

Refirió que de acuerdo al ranking de la llegada de turistas, para el período enero - agosto de este año, Chile ocupa el primer lugar como país emisor de turistas hacia el Perú, seguido de Estados Unidos, Ecuador Bolivia, Brasil; así como de los países europeos.

Si se logra captar 3.2 millones de turistas internacionales, significará "un avance entre 10 y 12 por ciento", respecto a los 2.86 millones que el Perú en 2012, indicó.

Los turistas extranjeros que Perú captó en el 2012, generaron divisas por 3 mil 229 millones de dólares, un avance de 11% respecto a los 2 mil 912 millones de dólares captados en el 2011, según estadísticas del sector.

En ese sentido, dijo que espera aprender de Turquía, -país con el cual el Perú ya inició conversaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC)- las mejores prácticas para fortalecer el sector turismo.

"Turquía recibe 32 millones de turistas al año, ¿Quién no quiere ser un mercado como el de ellos? Están en sexto lugar a nivel mundial, con lo cual estamos aprendiendo de lo que han hecho para lograr esta cifra", dijo.

FELICITA A CANCILLERÍA POR AVANCE EN LA ELIMINACIÓN DE VISA SCHENGEN

Además destacó que Turquía es una economía muy grande con un potencial de compra para nuestros productos agrícolas y pesqueros, por lo que espera concluir pronto las negociaciones del TLC.

De otro lado, felicitó a la Cancillería por el avance en la eliminación del requerimiento de la visa Schengen para los peruanos que deseen visitar Europa.

El Comité de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, aprobó en la víspera, eliminar la exigencia de la visa Schengen para los peruanos y colombianos que deseen ingresar al territorio de 26 países del viejo continente, por periodos menores a los tres meses.

La norma aprobada en el referido comité con 48 votos a favor, 6 en contra y una abstención, tiene que ser refrendada en el pleno del Parlamento Europeo, para entrar en vigencia.

En ese sentido, destacó que los principales beneficiados serán los micro y pequeños empresarios, quienes podrán viajar a Europa y adquirir tecnología a bajos precios, así como explorar los mercados para sus productos.

La ministra Magali Silva, clausuró hoy la primera jornada de diálogos y exposiciones de la Semana de la Inclusión Social "Primero la Infancia", que busca posicionar el desarrollo infantil temprano como prioridad nacional.

Refirió que se necesita construir un país con "oportunidades para todos", y por ello los programas sociales del gobierno que benefician a los niños, contribuyen a este objetivo.

La primera infancia (0-5 años) constituye "una ventana única" de oportunidades para asegurar el crecimiento de niñas y niños sanos y seguros de sí mismos, y por lo tanto lograr adultos que construirán un mejor país, destacan las autoridades.

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA