Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Ugandés se hizo pasar por diplomático de ONU para sacar droga del Perú

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Presunto narcotraficante llevaba con el logotipo de la ONU y al momento de pasar los controles de seguridad del aeropuerto aseguró ser un importante funcionario de la organización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un ciudadano ugandés fue detenido en el aeropuerto internacional de Lima cuando pretendía evitar a la Policía, mientras llevaba droga en el interior de su maleta, haciéndose pasar por diplomático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó hoy la cadena local América Televisión.

Identificado con las siglas E.K., el presunto narcotraficante llevaba una maleta azul con el logotipo de la ONU y al momento de pasar los controles de seguridad del aeropuerto aseguró ser un importante funcionario de la organización internacional.

Sin embargo, agentes antidrogas descubrieron que en el interior de su maleta ocultaba 14 kilos de cocaína, que pretendía llevar hasta Johannesburgo (Sudáfrica), previa escala en la ciudad brasileña de Sao Paulo.

Las detenciones de "burriers" (como se conoce en Perú a los traficantes de droga a pequeña escala) son comunes en este país, donde se les condena a un máximo de 6 años y 8 meses de cárcel, siempre que no existan otros agravantes, aunque pueden conseguir la libertad condicional a los dos años si se prestan a la "confesión sincera".

Perú es el principal productor mundial de hoja de coca, tras haber desbancado en 2009 a Colombia, según cifras de la ONU, y los analistas sospechan que podría haberse convertido también en el primer productor de clorhidrato de cocaína, si bien estas cifras aún no están disponibles.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA