Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Un 19% de padres a favor de que se enseñe un idioma nativo en colegios

Andina
Andina

El estudio del Instituto Integración indica también que un 26% cree que el curso principal debería ser las ciencias sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 75% de los padres de familia señala que matemática es la capacidad más importante que se debería enseñar a los alumnos en los colegios, según una encuesta realizada por el Instituto Integración.

La investigación revela que un 53% de los encuestados considera prioritario razonamiento verbal, un 39% el idioma inglés y un 35% computación e informática.

El estudio indica también que un 26% cree que el curso principal debería ser las ciencias sociales, mientras que un 25% ciencias naturales (biología, química, física).

En tanto, un 23% dice que se debería enseñar otro idioma extranjero. Solo un 19% de los padres cree que se debe dar prioridad a la enseñanza de un idioma nativo (quechua, aymara, etc.).

Flavio Figallo, viceministro de Educación, indica que estos resultados demuestran que los padres de familia priorizan ciertas capacidades que consideran les otorgará cierta movilidad social a sus hijos.

A su turno, el vicepresidente del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz, refiere que quizá matemáticas es la capacidad que estén priorizando los padres (por encima de otras) dado los bajos resultados de esta materia. 

Según la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), en el año 2013, solo el 17% de los estudiantes de segundo grado de primaria logró un nivel satisfactorio en matemáticas, mientras que 33% de los alumnos logró un buen nivel en comprensión lectora.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA