Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Un inusual 'diablo de polvo' fue visto en La Libertad: ¿cómo se origina este fenómeno meteorológico?

El Senamhi explicó cómo se formó este inusual 'diablo de polvo'.
El Senamhi explicó cómo se formó este inusual 'diablo de polvo'. | Fuente: Senamhi

El Senamhi indicó que este evento climático fue visto en la costa de Ascope.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que esta semana pudo verse en la costa de Ascope, en la región La Libertad, un 'diablo de polvo', un inusual fenómeno climático.

“El 'diablo de polvo' se desarrolló próximo a la ciudad costera de Ascope. Este torbellino se generó debido a las altas temperaturas y vientos que se presentan en la costa peruana”, indicó el organismo en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

El Senamhi acompañó su publicación con un video, en el que se puede ver el torbellino de arena desplazarse sobre la superficie, hecho que generó asombro entre los habitantes de esta zona del país.

¿Qué es un 'diablo de polvo'?

Un 'diablo de polvo', también conocido como remolino de polvo o tolvanera, es un torbellino que aparece bajo condiciones soleadas y puede tener hasta mil metros de altura.

Según el Senamhi, este fenómeno presenta corrientes de aire que van de abajo hacia arriba y puede tener entre 50 centímetros y diez metros de ancho.

El organismo indicó que hay un fenómeno meteorológico similar, llamado 'tromba de agua', que se presenta cuando el torbellino se forma sobre un cuerpo de agua, como océanos o lagos.

"Se forman en aguas cálidas y requiere de vientos opuestos, donde el aire es forzado hacia arriba, creando un pequeño giro, formando nueves tipo embudo", indicó el Senamhi.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA