Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Una familia preparada es una familia segura

El Plan Familiar de Emergencias es fundamental para que tú y tu familia estén preparados para enfrentar un sismo de gran magnitud.
El Plan Familiar de Emergencias es fundamental para que tú y tu familia estén preparados para enfrentar un sismo de gran magnitud. | Fuente: Indeci

Es vital que sepamos cómo actuar en caso un desastre suceda mientras estemos en nuestros hogares. Aquí te contamos cómo elaborar tu Plan Familiar de Emergencias y así prepararnos juntos ante cualquier eventualidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de gran magnitud puede suceder de manera intempestiva y, en la zona costera de Lima y Callao, esta probabilidad aumenta considerablemente. Por ese motivo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda una serie de medidas para que las familias peruanas estén lo más preparadas posible para hacer frente a un desastre como este o cualquier otro evento natural.

Todos los hogares del país deben contar con un Plan Familiar de Emergencias, es decir, un conjunto de actividades que todos los miembros de una familia deben realizar para estar preparados y responder de manera organizada ante una emergencia o desastre.

A través del desarrollo de este plan, podemos asignar tareas y responsabilidades a cada miembro de nuestra familia y, para armarlo, el Indeci recomienda recordar las vocales, pero con un orden en particular: I-U-E-A-O.

Para ponerlo en práctica, júntate con tu familia y sigue los siguientes pasos: Identifica los riesgos dentro y fuera de tu casa; Ubica las zonas seguras internas y externas y las rutas de evacuación; Elabora tu mapa de riesgos y de evacuación y tu combo de supervivencia (conformado por una mochila de emergencia y una caja de reserva); Asigna tareas en la preparación y en la respuesta; y Organiza simulacros para aplicar tu plan.
Entérate de más detalles sobre cómo poner en práctica el I-U-E-A-O aquí:

 

Encuentra más contenido sobre preparación y gestión de riesgos de desastres en nuestra página oficial alertasismo.com.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA