Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Unesco conmemora el Día Internacional de la Mujer

Foto: Referencial
Foto: Referencial

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, dijo que este día constituye una oportunidad de celebrar los logros y de movilizarse para hacer frente a los desafíos.

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, conmemoró el Día Internacional de la Mujer, que se celebró por primera vez hace cien años en un pequeño número de países europeos, desde entonces, dijo ha adquirido una dimensión mundial.

El Día Internacional de la Mujer de 2011 constituye una oportunidad de celebrar los logros y de movilizarse para hacer frente a los desafíos que subsisten.

Manifestó que no podemos darnos por satisfechos, ya que menos del 40% de los países brinda a los niños y niñas el mismo acceso a la educación.

Si en 2008 hubiéramos alcanzado la paridad entre los sexos en la enseñanza primaria, hoy acudirían a la escuela 3,6 millones de niñas más.

Durante el último decenio las desigualdades han aumentado en el nivel secundario en África, advirtió.

Actualmente, las mujeres representan sólo el 29% de los investigadores del mundo y dos tercios de los 796 millones de adultos analfabetos del planeta son mujeres.

“Esta situación tiene graves repercusiones. La desigualdad se cobra vidas en términos de mortalidad infantil, las arruina, con la pobreza y la marginación, las desperdicia, en cuanto a oportunidades de crecimiento y desarrollo”, refirió.

La igualdad entre hombres y mujeres es un común denominador de todas las actividades de la Unesco, encaminadas a alentar la cooperación internacional en la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información.

Procuramos promover los derechos humanos fundamentales con el fin de transformar nuestras sociedades y sentar las bases de un desarrollo humano equitativo y sostenible.

Este año el Día Internacional de la Mujer gira en torno a “La igualdad de acceso a la educación, la capacitación, la ciencia y la tecnología: el camino hacia el trabajo decente para la mujer”, aspecto fundamental de la misión de la Unesco.

Manifestó que se obra para reforzar los nexos entre la educación, la formación, la ciencia y la tecnología y el mercado laboral, y hacer que las mujeres tengan las mismas oportunidades de conseguir un empleo decente.

“Para lograrlo, hay que comenzar ya en una fase temprana, con una educación de calidad para todas las niñas y jóvenes, desde la enseñanza primaria hasta la superior, continuar con la formación y enseñanza profesional para las que no hayan adquirido las competencias básicas y proseguir con la creación de modelos positivos y carreras para las mujeres, especialmente en ámbitos como la ciencia y la tecnología”, expresó.

Justifican nuestra labor en el Pakistán, a fin de respaldar las actividades generadoras de ingresos para las mujeres tras las inundaciones de 2010, y en el Afganistán, para aumentar los niveles de alfabetización de las mujeres.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA