Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Unión Europea impulsa la economía circular en la Amazonía peruana

Unión Europea impulsa la economía circular en la Amazonía peruana
Unión Europea impulsa la economía circular en la Amazonía peruana | Fotógrafo: Unión Europea

San Martín es uno de los territorios priorizados por este programa europeo, que busca activar la transición hacia una economía circular: un modelo económico más eficiente, inclusivo y bajo en carbono.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión Europea reforzó su alianza con el Perú para transformar el modelo económico desde las diversas regiones del país. Por ello, una misión técnica del Programa de Economía Circular 'Negocios Sostenibles' llegará a esta región (del 9 al 11 de julio), para acelerar el cambio hacia un desarrollo más justo, eficiente y bajo en carbono.

Con una inversión de 17 millones de euros hasta el 2027, el programa 'Negocios Sostenibles' es una iniciativa de cooperación internacional y una plataforma que articula gobiernos, empresas y sociedad civil para transformar la economía.

San Martín es uno de los territorios priorizados por este programa europeo, que busca activar la transición hacia una economía circular: un modelo económico más eficiente, inclusivo y bajo en carbono. Con su biodiversidad, espíritu emprendedor y experiencia en sectores como el cacao y el ecoturismo, la región se perfila como un ejemplo de cómo la economía circular puede tener rostro amazónico y territorial.

La visita a la mencionada región forma parte de una serie de misiones que buscan generar impactos reales desde el territorio, bajo el objetivo de promover modelos económicos que valoren los recursos locales, generen empleo verde, reduzcan emisiones y enfrenten los desafíos del cambio climático.

De acuerdo con el Ministerio del Ambiente, hacia el 2030 la economía circular podría aportar más de 13,900 millones de soles al PBI peruano y crear más de 300,000 empleos verdes en sectores estratégicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA