Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Matemático peruano Helfgott recibió Honoris Causa de universidad argentina

Helfgott es uno de los referentes mundiales en teoría analítica de números y teoría de grupos.
Helfgott es uno de los referentes mundiales en teoría analítica de números y teoría de grupos. | Fuente: Universidad de Göttingen

Por resolver un problema matemático que permaneció abierto por más de 250 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad de Córdoba, en la ciudad argentina homónima, entregó este martes un título Honoris Causa al matemático peruano Harald Andrés Helfgott, quien resolvió un problema abierto durante más de 250 años, la llamada conjetura ternaria de Goldbach, informaron fuentes educativas.

Nacido en Lima en 1977, Helfgott es uno de los referentes mundiales en teoría analítica de números y teoría de grupos. Es investigador del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia y titular de la cátedra Alexander von Humboldt en la Universidad de Göttingen, Alemania.

El rector de la Universidad de Córdoba, Francisco Tamarit, fue el encargado de entregar la distinción.

"Es un gran gusto para mí. Es mi primer doctorado Honoris Causa. Antes solo tenía el doctorado de verdad", explicó a Efe Helfgott, quien en el marco de su homenaje dictó la conferencia "La conjetura ternaria de Goldbach".

Explicada de forma sencilla, el matemático añadió que esta teoría se trata de que "todo número impar a partir de siete se puede expresar como la suma de tres números primos".

Ante una audiencia de unos 300 asistentes, entre matemáticos, físicos, ingenieros y estudiantes, Helfgott, que en 2013 fue el primero en dar una demostración completa de este problema matemático, que se mantenía sin solución desde hacía 250 años, vivió como algo "emotivo y especial" el reconocimiento en la universidad argentina.

En 2013 Helfgott conversó con RPP Noticias sobre el talento en nuestro país y esto fue lo que dijo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA