Presentan solicitudes para sectores donde existen taludes, cuencas, microcuencas, cauces y cárcavas, todas determinadas como zonas erosivas para vivir.
La Municipalidad Provincial del Cusco adviritó a la población que no se deje sorprender con venta de terrenos para vivienda en la zona noroccidental de la ciudad, al detectarse falsas habilitaciones urbanas que buscan formalizarse al presentar solicitudes en sectores donde existen taludes, cuencas, microcuencas, cauces y cárcavas; todas determinadas como erosivas para vivir.
Así lo dio a conocer la arquitecta Lourdes Rozas Huacho, coordinadora de la oficina de Defensa Civil de la comuna local, quien confirmó la presencia de personas que presentaron solicitudes de habilitaciones urbanas en zonas que no competen.
"Hay la necesidad de alertar a la ciudadanía de estos hechos. No puede exponerse a una inversión que luego se perderá, creyendo a estas personas que tramitan las habilitaciones urbanas que nosotros vamos a observar. Se pretende habilitar zonas de riesgo y alto riesgo; esto en gran parte de la zona noroccidental de la ciudad, especialmente en Huasahuara, Senqa", precisó, no descartando partes aparentemente despobladas y listas para vivienda en Tica Tica.
Agregó que hicieron un trabajo de verificación y la sorpresa fue tremenda al encontrar a ingenieros haciendo labores de topografía. "Lamentablemente no se les puede notificar porque realizan tareas que no se advierte a simple vista para vivienda, pero después venden como zona habitable y se inicia el problema de los compradores", resaltó.
Tras un análisis de situación, concluyó advirtiendo que comprar un terreno barato en una zona de riesgo es para volverse pobres ya que perderán su dinero. "Les darán el terreno, pagarán por el mismo, y luego vendrá la construcción, después legalizarlo como vivienda asentada, complicándose su adquisición ya que nunca tendrán el título de propiedad", agregó.
Lea más noticias de la región Cusco
Video recomendado
Comparte esta noticia