Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Verónika Mendoza: Los promotores de la vacancia presidencial "han recurrido a leguleyadas para hacerse del poder"

Verónika Mendoza, excongresista y precandidata presidencial.
Verónika Mendoza, excongresista y precandidata presidencial. | Fuente: Andina

La lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, denunció la "dura y absurda represión" policial contra los ciudadanos que participaron en las marchas de protesta en rechazo a la destitución de Martín Vizcarra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, arremetió contra el Congreso por haber "consumado" en vísperas la moción de vacancia contra el mandatario Martín Vizcarra "de manera cínica" y de "espalda a la ciudadanía".

En una entrevista con RPP, tachó de "ilegítimo" el gobierno de Manuel Merino, quien asumió hoy como presidente de la República, al tiempo que lamentó y denunció la "dura y absurda represión" policial contra los ciudadanos durante las marchas de protesta en rechazo a la destitución de Vizcarra.

"Es un gobierno ilegitimo que no está validado y respaldado por la voluntad popular, precisamente porque, en lugar de esperar a que el pueblo soberano elija democráticamente a sus gobernantes en las elecciones de abril, han recurrido a leguleyadas para hacerse del poder", cuestionó la precandidata presidencial.

Verónika Mendoza pidió a la ciudadanía y las fuerzas democráticas "estar vigilantes" para evitar que el gobierno de Merino y el Parlamento elijan a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) o "manoseen el Ministerio Público y el Poder Judicial" para blindar a legisladores que se encuentran procesados por presunta corrupción.

En esa misma línea, consideró que el Legislativo no debería modificar la Ley Universitaria, ya que, si eso ocurre, César Acuña Peralta y José Luna Gálvez, ambos dueños de universidades privadas, serían los beneficiados al dar carta blanca para que continúen "haciendo un festín con la educación".

"Tampoco deberían cambiar los plazos ni reglas de juego del proceso electoral [que está convocado para abril de 2021]", agregó la lideresa de Nuevo Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA