Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

VI Festival Nacional del Pisco Sour "Tradición en Surco"

Santiago de Surco es el único distrito que cuenta con platos típicos propios como son la huatia y la sopa surcana

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de Santiago de Surco, Juan Manuel del Mar, la Ministra de la Producción, Elena Conterno y la Comisión Nacional del Pisco (CONAPISCO) inauguraron hoy el VI Festival Nacional del Pisco Sour "Tradición en Surco".

 

Durante su discurso de inauguración, el burgomaestre surcano refirió que Santiago de Surco es el único distrito que cuenta con platos típicos propios como son la huatia y la sopa surcana.

 

"Con al firma del TLC estamos preparados para ofrecer nuestros productos a los otros países y así generaremos puestos de trabajo, industria, riqueza para nuestro país. Invito a todos los limeños a disfrutar y acompañarnos en este VI Festival Nacional del Pisco Sour, porque Surco es para todos", expresó.

 

Por su parte la titular del PRODUCE, resaltó la evolución e importancia que el pisco ha tomado con el transcurso de los años. "El Gobierno viene implementando medidas para que el Perú crezca económicamente. Para ello hemos lanzado la campaña Cómprale al Perú, para que al igual que el pisco, más de nuestros productos sean considerados productos de bandera", dijo.

 

Tras realizar el Brindis Nacional, Del Mar y Conterno Martineli, en compañía de Michael Morris (nieto), develaron el busto en homenaje a Víctor V. Morris, creador del Pisco Sour.

 

La actividad, que se desarrollará hasta el domingo 8, en el Parque de la Amistad, contará con variados show artísticos. Los visitantes podrán degustar y adquirir nuestra bebida de bandera en diferentes presentaciones: pisco puro, no aromático, aromático, acholado, mosto verde.

 

 

Durante estos tres días, aficionados a la elaboración de pisco sour pondrán a prueba lo mejor de su arte en un concurso que comprende tres categorías: estudiantes, profesionales y campeones.

 

Veintiocho productores han puesto sus stands para ofrecer sus productos al público asistente, el cual podrá disfrutar también de diversos show artísticos en compañía de toda la familia.

 

El Pisco Sour nace en los años 20' en el Bar "Morris", (Calle Boza Nº 847 Cercado de Lima), en el cual se ofrecía a 30 centavos.

 

Inspirado en el whisky sour, la receta original llevaba agua mineral, jarabe de goma, jugo de limón y pisco, semejante a una "limonada de pisco", habría sido preparado por los barman Alfonso Bregoye, Graciano Cabrera y Alberto Mezarina.

 

En 1949 nace en el Hotel Bolívar el Pisco Sour "catedral", un doble o triple servido en un gran vaso.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA