Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Vida en las alturas: las cumbres de la adaptación humana

Estas comunidades demuestran la increíble capacidad de acondicionamiento y resiliencia humana.
Estas comunidades demuestran la increíble capacidad de acondicionamiento y resiliencia humana. | Fuente: ANDINA/Difusión

Ciencia al Día, el podcast de actualidad científica de RPP, explora en su último episodio cómo es la vida en altitudes extremas y cómo estos ambientes moldean el cuerpo humano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por: Herless Alvarez Bazán

En las montañas de los Andes o los Himalayas, la vida en las alturas es un desafío constante. La naturaleza y las personas que habitan estas cumbres enfrentan condiciones extremas debido a climas muy cambiantes y extremos.

Sin embargo, estas comunidades, como La Rinconada, en Puno, considerada la ciudad más alta del mundo (5100 metros sobre el nivel del mar), han desarrollado mecanismos para adaptarse y vivir en armonía con el frío y la falta de oxígeno, mostrando la increíble capacidad de acondicionamiento y resiliencia humana.

En Ciencia al Día, el podcast de actualidad científica de RPP, nos preguntamos cómo afecta la altitud al organismo humano y qué mecanismos genéticos y culturales han permitido a estas comunidades no solo sobrevivir, sino salir adelante y desarrollarse en estos extremos.

Para responder estas interrogantes, conversamos con Francisco Villafuerte, fisiólogo y miembro del Instituto de Investigaciones de la Altura de la Universidad Peruana Cayetano Heredia sobre cómo estos ambientes moldean el cuerpo humano y su vida en sociedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA