Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Inei : "Faltaron 6,947 censadores para cubrir el crecimiento vertical del Perú"

La conferencia de prensa se realizó a las 7 p.m. en el local central del Inei en Jesús María. | Fuente: RPP Noticias

Anibal Sánchez, jefe del Inei, reveló que el número de empadronadores se cubrió al 98%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) no calculó bien el número de censadores para el Censo 2017. Según el jefe de la institución Anibal Sánchez, hubo un déficit de cerca de 6 mil empadronadores para cubrir el crecimiento vertical de Lima. Por ello, solo se cubrió esta demanda en 98%. 

"Tenemos un impresionante crecimiento vertical, es decir de nuevos edificios multifamiliares en toda la capital de la República y algunas ciudades del Perú. Esto implica una necesidad adicional de empadronadores y, de igual manera, no se presentaron cerca de 930 (censistas). Hemos tenido un número de empadronadores faltantes de 6,947", dijo el jefe del Inei en conferencia de prensa.

Apoyo de la juventud. Sánchez comentó que sí se había cubierto el número de censadores, pues solo requerían de  594,211 y se presentaron 595,883. El jefe del Inei saludó la participación de los voluntarios y agradeció el esfuerzo que hicieron para realizar el censo.  

De acuerdo al Inei serían empadronadas unas 9 millones 869 mil viviendas en todo el país.  

Lima y muchas urbes del país han crecido verticalmente debido a los edificios multifamiliares.
Lima y muchas urbes del país han crecido verticalmente debido a los edificios multifamiliares. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA