Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las diferencias entre la llegada del papa Francisco a Santiago y a Lima

Las diferencias son notables entre las calles de Santiago y Lima, tras el arribo del papa Francisco. | Fuente: RPP Noticias

El entusiasmo de los chilenos y los peruanos no fue el mismo. Las diferencias son notables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La diferencia es notable. Las calles de Lima lucieron abarrotadas de fieles quienes a lo largo del trayecto del papa Francisco, desde el aeropuerto Jorge Chávez hasta la Nunciatura Apostólica, lo acompañaron con un fervor tan grande como hace 30 años, cuando arribó Juan Pablo II por segunda vez al Perú. En Santiago el panorama fue casi desolador, a lo más un centenar de fieles acudieron a recibirlo en el aeropuerto.

En Chile se habló mucho sobre la baja asistencia de fieles a las misas de Francisco. En Iquique, su último paradero en este país, se esperaba la llegada de 300 mil personas para la misa; sin embargo, según medios chilenos, se llegó a lo más a 50 mil. Esto se refleja en su cifra de católicos, solo el 60% se considera seguidor de esta religión. 

La soledad versus la multitud

Francisco tuvo recibimientos multitudinarios en Sudamérica: Brasil, Ecuador, Bolivia y Colombia. Perú no defraudó, Chile, quizás. La respuesta no solo se encuentra en el cada vez más reducido número de católicos; sino también en los recientes destapes de abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica.

En tan solo 15 años, 80 sacerdotes y otros religiosos fueron acusados de abuso, incluso a menores de edad. Al menos, 45 de ellos ya fueron condenados por la justicia eclesiástica o civil. Es precisamente en Chile en el que se registraron quemas de iglesias, previa a la llegada del sumo pontífice.   

En Chile las calles lucio casi vacías a lo largo de la salida del papa Francisco. | Fuente: RPP Noticias
El recorrido del papa Francisco en su primer día en Lima. | Fuente: RPP


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA