Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Viernes Santo, día de luto para los católicos en memoria de Cristo

Fieles participan de procesiones, liturgias, rezo de Vía Crucis y el sermón de las 7 palabras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de fieles católicos en el mundo participan de los diferentes actos religiosos del Viernes Santo que recuerdan la Pasión y Muerte de Jesucristo, una fecha en la que son características las procesiones en todo el país.

De acuerdo a la Iglesia Católica, es el único día del calendario litúrgico que no se celebra Misa como luto por la muerte de Jesús. En su lugar se oficia la "Liturgia de la Pasión del Señor" en horas de la tarde. Aquí se recoge una colecta, destinada a financiar el mantenimiento de los Santos Lugares de Israel y Palestina, donde vivió Jesucristo.

Conforme a las  escrituras bíblicas y la tradición católica, en el Viernes Santo ocurrió el juzgamiento al que fue sometido el hijo de Dios tras ser traicionado por uno de sus apóstoles, Judas Iscariote.

Tras comparecer ante el sanedrín de los sacerdotes judíos, ante el gobernador Herodes y, finalmente, ante Poncio Pilatos, Jesucristo fue sentenciado a morir en la cruz. A partir de aquí inicia su recorrido hacia el Calvario, que los católicos recuerdan con el rezo del Vía Crucis. Se recorren 14 estaciones, desde la condena hasta cuando Jesús es llevado al sepulcro.

También es costumbre en algunos lugares la meditación de las "Siete Palabras" que Jesús pronunció en la cruz.

En este día de la Semana Santa, la iglesia Católica manda a sus fieles a guardar ayuno o bien abstinencia de carne, a fin de hacer propios los sufrimientos de Cristo, por ello se acostumbra la preparación de platos a base de pescado.

Estas son las actividades de Viernes Santo en la Catedral de Lima:

PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE LAS NAZARENAS
5:45 a.m. Partida del Monasterio de las Nazarenas
10:45 a.m. Llegada de la Venerada imagen a la Catedral

SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS
12:00 m. Basílica Catedral de Lima

CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR
3:30 p.m. Basílica Catedral de Lima
5:00 p.m. Culminada la Celebración de Viernes Santo, la imagen del Señor de los Milagros recorrerá el perímetro de la Plaza de Armas.
    
Procesiones: Cristo del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad (rezo y meditación de los Dolores de la Virgen)
5:30 p.m. Partida de la Iglesia de la Soledad
6:00 p.m. Llegada a la Plaza Mayor de Lima

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA