Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Violencia en Espinar es producto del apresuramiento de la PNP, opinan

Foto: RPP/Felipe Tapia-Carlos Carrillo
Foto: RPP/Felipe Tapia-Carlos Carrillo

´Si simplemente se les dejaba realizar el mitin y no actuaba la Policía, probablemente no habría ningún muerto, ni ningún herido´, señaló en RPP Juan Becerra.

En diálogo con RPP, el director de la UGEL de la provincia de Espinar en el Cusco, Juan Becerra comentó acerca de las violentas manifestaciones en Espinar (Cusco), en rechazo al proyecto de irrigación Majes Siguas II.

Consideró que ante los conflictos sociales, "el Gobierno obliga a que haya una paralización" para luego prestar atención a las demandas.

"En el caso de Espinar se hizo la paralización, el muerto y los heridos no son responsabilidades del pueblo, son responsabilidad de un apresuramiento de parte de la policía, yo he estado presente a diez metros en el momento en que se produjo todo este hecho, soy testigo presencial: Son cinco estudiantes que en este momento están heridos producto de todo lo que significa precisamente esta presión, que no tenía por qué ser, porque no había elección del pueblo.  Si simplemente se les dejaba realizar el mítin y no actuaba la policía, probablemente no habría ningún muerto ni ningún herido", señaló.

"Sí había permiso y el mitin se estaba realizando (..) Yo estaba a diez metros, vi un grupo de personas del pueblo que se alarmaron un poco, se acercaron a la esquina derecha del municipio y en ese momento se acercaba un contingente de policías.  Es el momento en que se lanza una bomba lacrimógena y desde ese momento comienza todo el problema hasta las dos de la madrugada", indicó en "Ampliación de noticias".

"Lamentable el Gobierno implica el hecho de que cuando los dirigentes quieren dialogar mucho antes, obligan a que haya una paralización y recién hacen lo necesario el Gobierno", opinó.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA