Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Embajada de Estados Unidos en Perú triplicó cantidad de funcionarios para atender citas para visas

El número de visas emitidas desde la Embajada de los Estados Unidos en Lima ha aumentado este 2023.
El número de visas emitidas desde la Embajada de los Estados Unidos en Lima ha aumentado este 2023. | Fuente: Departamento de Estado

El número de visas para turismo y negocios emitidas desde la Embajada de los Estados Unidos en Lima ya superó los niveles antes de la pandemia.

El proceso para obtener una visa para un viaje de negocios o turismo a los Estados Unidos se ha normalizado e incluso es más rápido.

Luego de una paralización en medio de la pandemia de la COVID-19, la emisión de visas B1/B2, para turismo y negocios, en la Embajada de los Estados Unidos en Lima ha superado niveles registrados en 2019.

Más visas para peruanos

“Cuando llegué al Perú hace dos años y medio no había citas y el proceso para renovar las visas era larguísimo”, indicó la embajadora de los Estados Unidos en el Perú, Lisa Kenna, en una rueda de prensa en la que RPP Noticias estuvo presente.

Datos públicos del Departamento de Estado de los Estados Unidos indican que la embajada emitió en junio de 2019 unas 7,104 visas de este tipo, luego de una caída de 5 visas en junio de 2020, la cifra ha ido aumentando progresivamente. En junio de 2023 se registraron 8,484 visas emitidas.

Visas B1/B2 emitidas por la Embajada de los Estados Unidos en Lima.

Visas B1/B2 emitidas por la Embajada de los Estados Unidos en Lima.Fuente: RPP

“En los últimos seis meses hemos avanzado mucho en reducir los tiempos de espera para visas. Hemos triplicado la cantidad de funcionarios estadounidenses trabajando en la unidad de visas para no inmigrantes y por eso hemos triplicado nuestra capacidad para procesar más visas”, explicó Patrick Neeley, funcionario de la sección consular de la embajada.

Actualidad

Patrick Neeley, funcionario consular de la Embajada de los Estados Unidos en Lima.

La Embajada de los Estados Unidos también da facilidades para renovar una visa. La posibilidad de renovar el documento de viaje sin una entrevista está disponible ahora hasta 4 años después de su vencimiento.

“Hemos expandido mucho el programa de renovar visas sin entrevistas. (…) Hemos cuadruplicado la ventana de tiempo en la que una persona puede beneficiarse de ese programa”, agregó Neeley.

Aunque los tiempos estimados para una entrevista para obtener la visa a los Estados Unidos figuran como largos, desde la embajada recomiendan programar una cita y luego estar pendiente para reprogramar la cita a una fecha más próxima a medida que se agregan más citas.

“El turismo es importante para nosotros. Queremos que los peruanos puedan visitarnos”, agregó la embajadora Lisa Kenna.

Tramitadores para la visa estadounidense: ¿Qué hay que tomar en cuenta?

Desde la Embajada de los Estados Unidos, aclaran que no están asociados a ningún negocio dedicado a tramitar visas.

“Es muy importante que los solicitantes llenen sus formularios y soliciten su cita de una manera personal y verídica. Nos damos cuenta de que el proceso puede ser a veces un poco difícil. (…) Aparte de nuestro centro de documentos en el Derby, no tenemos agentes fuera de la embajada. No tenemos nada que ver con los negocios, tramitadores o terceros que están fuera de la embajada”, explicó Patrick Neeley.

Para tramitar una visa a los Estados Unidos, es necesario crear una cuenta en el sistema del Departamento de Estado. Se recomienda no confiar estas credenciales a terceros, ya que se han registrado casos de fraude o incluso extorsiones.

“Es muy importante que un solicitante que necesita ayuda para llenar su formulario verifique que la información es verídica, correcta y completa. No deben dar control de sus cuentas o credenciales en el sistema de citas. Hemos visto muchos casos en que terceros o tramitadores se aprovechan de esas cuentas para hacer cosas fraudulentas o incluso extorsionan a los solicitantes”, concluyó el funcionario consular.

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA