Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09
Espacio Vital
La vacuna contra el Virus Del Papiloma Humano (VPH) protege del cáncer de cabeza y cuello a los hombres en un 56%
EP 396 • 07:40
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24

Vraem: Emplean nuevos insumos para elaborar droga

En lo que va del año han ingresado a la zona del Vraem 49 toneladas de ácido fórmico y 374 toneladas de sal yodada.
En lo que va del año han ingresado a la zona del Vraem 49 toneladas de ácido fórmico y 374 toneladas de sal yodada. | Fuente: Captura Cuarto Poder

Los narcotraficantes utilizan sal yodada y ácido fórmico para elaborar el estupefaciente.

Una investigación periodística revela que los narcotraficantes en el VRAEM emplean nuevos insumos para elaborar droga.

Un reportaje de Cuarto Poder da cuenta que estos insumos no se encuentran en la lista de productos fiscalizados por las autoridades en la lucha contra las drogas.

Operativos recientes que realiza la Policía en pozas de maceración en la zona de Palmapampa en el VRAEM, a unas seis horas de Ayacucho, muestran la evidencia.

En esta intervención, los efectivos hallaron un laboratorio para la elaboración de ácido clorhídrico, presente en las últimas etapas de producción de la cocaína. En el lugar se decomisaron sal yodada y el ácido fórmico.

El fiscal Getulio Córdova señaló que estos productos se están utilizando en la elaboración de la droga, tanto en Ayacucho como en Cusco.

Según la Sunat, en lo que va del año han ingresado a la zona del Vraem 49 toneladas de ácido fórmico y 374 toneladas de sal yodada.

La pesquisa periodística refiere, asimismo, que los narcotraficantes utilizan todos los medios posibles para ingresar insumos al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, con el objetivo de elaborar PBC y cocaína.

TE PUEDE INTERESAR:


[VIDEO] Certificado médico presentado por el #IPD sería falso.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 18 de octubre de 2015

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA