Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente de la central Asháninka pide no desactivar Comités de Autodefensa

Presidente de la central Asháninka pide no desactivar Comités de Autodefensa
Presidente de la central Asháninka pide no desactivar Comités de Autodefensa

Angel Pedro Valerio, presidente de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), resaltó la labor de los comités de autodefensa, conformados por 53 comunidades y anexos de la cuenca del Río Ene parte del VRAEM. "Hemos sido claves para derrotar el terrorismo", enfatizó. 

Audios:
-

Angel Pedro Valerio relató que entre los años 1990 y 2000 fueron víctimas de Sendero Luminoso. "Hemos sido casi exterminados". precisó. 

-

El presidente de la Central Asháninka sostuvo que, en los últimos años, muchas comunidades fueron desplazadas por cocaleros y taladores pero los Comités de Autodefensa lograron recuperar las tierras. 

-

¿Por qué consideran que la estrategia que está aplicando el Estado para combatir el narcotráfico no funciona? Esto fue lo que manifestó Angel Pedro Valerio. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA