Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Censo 2025: Detalles oficiales por INEI
EP 252 • 03:48
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08

Amazonas: distribuyen cerca de 40 mil dosis de vacunas tras rebrote de fiebre amarilla en Bagua

Estas dosis serán aplicadas en menores desde los 15 meses de nacidos, informó el área de Epidemiología de la Red Integral de Salud de Bagua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:01
Existen dos tipos de fiebre amarilla: la selvática y la urbana, informó el especialista del área de Epidemiología de la Red Integral de Salud de Bagua.
Existen dos tipos de fiebre amarilla: la selvática y la urbana, informó el especialista del área de Epidemiología de la Red Integral de Salud de Bagua. | Fuente: RPP

Cerca de 40 mil dosis de vacunas para la fiebre amarilla se han distribuido en el distrito de Imaza, en Bagua, en Amazonas. Según informó el área de Epidemiología de la Red Integral de Salud de la provincia en mención, estas serán inoculadas en menores desde los 15 meses de nacidos.

Hasta la fecha, se han confirmado cuatro casos de fiebre amarilla, entre ellos dos menores de edad, quienes fallecieron debido a la sintomatología grave en la provincia de Bagua y en la región Lambayeque. Así lo informó Lenin La Torre, jefe del área de epidemiología de la red.

Asimismo, La Torre explicó en diálogo con RPP que existen dos tipos de fiebre amarilla: la selvática y la urbana.

“Esta enfermedad circula entre los animales, principalmente entre los monos y lo transmite un zancudo, se llama Aedes y Haemogogus. Cuando las personas penetran estas zonas montañosas, estos vectores infectados pueden picar a los humanos, de tal manera, que transmiten la enfermedad de un animal a un humano”, indicó la autoridad.

Te recomendamos

Brote aparece después de 20 años

El especialista señaló que este nuevo brote aparece después de 20 años, pues en el 2015, hubo más de 100 casos en las comunidades nativas de Alto Tuntus y Wayampiak, localizadas en el distrito de Imaza, donde 13 personas fallecieron.

El epidemiólogo también explicó que la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica solo una vez en la vida. Sin embargo, quienes no recuerden habérsela inoculado, pueden hacerlo como un refuerzo.

La vacuna puede ser aplicada en personas desde los 15 días de nacidos hasta los 59 años, informó el especialista.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Amazonas

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA