Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Minería ilegal en Amazonas: Nación Wampís se enfrenta a mineros ilegales y a grupos criminales

Pueblos indígenes se enfrentan a mineros ilegales y grupos criminales en Amazonas | Fuente: RPP

Galois Flores, vicepresidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís, reportó que desde 2022 mineros ilegales cometen su actividad en los ríos de Amazonas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 11:30

Galois Flores, vicepresidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís, informó en RPP que desde el año 2022 se reportan actividades de minería ilegal a mayor escala en los ríos de Amazonas. Por ello, han iniciado una acción de autodefensa para proteger su territorio.

"Empezaron a hacer esta radiación en el río Cenepa y tenemos entendido que esos mineros que se escaparon llegaron al río Santiago, tenemos entendido que los mineros también están llegando de Loreto, Pucallpa y de Zarameriza. Entonces van avanzando poco a poco y ellos son los que están llegando a nuestra cuenca. También ya están empezando a ingresar en el río Morona, que también es parte del territorio de la Nación Wampís", declaró en Ampliación de Noticias.

Galois Flores argumentó que la iniciativa de la Nación Wampís se acordó después de reuniones fallidas con entidades gubernamentales como la Policía Ambiental y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernarp).

"En el acuerdo del 20 de junio, la Policía Ambiental, cuando llegó al río Santiago, dijeron que estaban dispuestos para poder hacer el trabajo de interdicción. Dijeron que nosotros los ayudáramos. Entonces, faltando dos días llegó la negativa de que ellos no nos iban a acompañar en ese trabajo", informó.

"Por lo tanto, nosotros nos reunimos para nosotros ya empezar [con la acción de autodefensa] ya que con el Estado no hemos logrado tener éxito a pesar de que hemos tenido muchas conversaciones en Lima. Tantos diálogos no hemos visto un trabajo exitoso. Por lo tanto, nosotros hemos decidido como gobierno indígena de expulsar a los mineros [ilegales]", agregó en Ampliación de Noticias.

Galois Flores, vicepresidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís, reportó que desde 2022 mineros ilegales cometen su actividad en los ríos de Amazonas. | Fuente: RPP

Situación

Por otro lado, Galois Flores señaló en RPP que, en el contexto de su lucha contra los mineros ilegales y grupos criminales, han sido atacados mientras intentaban patrullar y proteger su territorio.

"[Los mineros ilegales] Están siendo armados. Esa es la prueba de que cuando nosotros hemos ido hasta el puesto militar Pinglo, nos han disparado dos veces en la pasada. En el retorno nos han disparado un montón. Tenemos pruebas donde han disparado a los botes y a un profesor que estaba en el bote. Ha atravesado su casaca la bala y están utilizando armas de alto alcance. Nosotros estábamos pasando más o menos mil metros. Hasta ahí han llegado las balas y las escopetas", detalló en Ampliación de Noticias.

Flores Pizango finalizó que el mercurio utilizado en la minería ilegal "está destruyendo todo" ya que "la contaminación genera problemas a las comunidades que vivimos de esas aguas".

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Amazonas

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA