Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Amazonas: ¿qué se sabe del incendio forestal de grandes proporciones en la provincia de Luya?

Brigadistas intentan sofocar el incendio forestal en Amazonas
Brigadistas intentan sofocar el incendio forestal en Amazonas | Fuente: COER Amazonas | Fotógrafo: COER Amazonas

El incendio forestal afectó zonas agrícolas y naturales en Tozán, Garacta, Sañín y Quillocaca. Autoridades de Amazonas trabajan en su control y exhortan a la población a mantenerse alerta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un incendio forestal de grandes proporciones ha puesto en alerta a la región Amazonas. Las zonas de Tozán, Garacta, Sañín y Quillocaca, ubicadas en el distrito de Lámud, provincia de Luya, han sido afectadas por las llamas, según confirmó la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (DENAGERD) - Amazonas.

El fuego que se inició aproximadamente a las 8 de la mañan del lunes 21 de julio ha consumido más de 200 hectáreas de cobertura vegetal, con lo cual ha afectado a bosques de pino, eucalipto y taya, así como cultivos de maíz, que constituyen el sustento de muchas familias en la zona. De acuerdo con el informe preliminar, cinco personas y una vivienda han resultado afectadas.

Anderson Trigoso, evaluador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER Amazonas, informó a través de RPP que, tras más de 24 horas aún hay dos focos de fuego en los distritos de Lámud y Luya, donde permanecen cuatro brigadas del Gobierno Regional, la municipalidad provincial y los distritos que intentan extinguir las llamas.

“La Plataforma Regional también está haciendo las coordinaciones respectivas a través de otras entidades para poder movilizar más brigadistas. Se está coordinando también con la Compañía de Bomberos de Amazonas, tenemos tres compañías, se está coordinando para ver la posibilidad de poder movilizar al personal”, explicó el funcionario.

Además, agregó que “se requiere con urgencia es apoyo con cisternas, se está tratando de ver también con el sector privado. A esta hora se está trasladando al distrito de Luya una brigada de los bomberos de la Compañía 101 de Chachapoyas, el problema que tenemos, la dificultad es que las compañías están a 4 y 5 horas de distancia del lugar de la emergencia”.

Diversas brigadas se unieron para controlar el incendio forestal en Amazonas.
Diversas brigadas se unieron para controlar el incendio forestal en Amazonas. | Fuente: Difusión | Fotógrafo: Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas

Movilización de brigadas

La emergencia ha movilizado a decenas de personas que luchan contra las condiciones adversas del terreno y el viento que propaga las llamas. Por ahora, se desconoce el origen del incendio, mientras las autoridades continúan con el monitoreo constante.

Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) - Amazonas se ha exhortado a los ciudadanos a no acercarse al área sin autorización y a seguir estrictamente las recomendaciones de las autoridades. “El riesgo sigue latente y es fundamental evitar exponer vidas humanas mientras se combaten los focos de fuego activos”, señalaron.

Este siniestro pone nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de los ecosistemas forestales frente a emergencias climáticas y la importancia de contar con estrategias de prevención y respuesta rápida para proteger tanto el medio ambiente como las comunidades rurales.

Temor por expansión del incendio

Las autoridades temen que el incendio que aún no fue extinguido debido a la falta de brigadistas dado las condiciones de clima alta radiación y vientos, (calor y fuertes ráfagas de viento) se extienda en el distrito de Lamut, zona donde hace un año fueron afectadas más de 500 hectáreas de flora.  

Hasta el momento el fuego consumió al menos más de 160 hectáreas de pastizales en el distrito de Lámud mientras que más de 40 hectáreas en Luya.

El Coer Amazonas informó que continúa con el monitoreo de la emergencia.
El Coer Amazonas informó que continúa con el monitoreo de la emergencia. | Fuente: Difusión | Fotógrafo: Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres de Amazonas

La PNP

En el distrito de Luya la Policía Nacional brinda apoyo con el control de tránsito ya que el incendio está cerca de una carretera, la vía que une desde el desvío en Cáclic con la ciudad de Luya. Por la zona hay paso restringido de vehículos debido a la densa humareda que impide la visibilidad.

Causas del incendio

La policía investiga las causas del incendio que afectó grandes extensiones de flora. De acuerdo a la información preliminar un agricultor que ya fue detenido por la policía de la comisaria de Lámud habría causado el incendio cuando quemaba rastrojo (residuos vegetales que quedan en el campo después de la cosecha, incluyendo tallos, hojas y maleza). Es una actividad que desarrollan los agricultores con el fin de renovar el área y cultivar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Amazonas

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA