Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Casma: Confirman un caso de tétano neonatal después de 20 años

Centro de Salud Yaután
Centro de Salud Yaután | Fuente: RPP | Fotógrafo: Yaneth Reyes

La enfermedad fue detectada en una bebé de 12 días de nacida que se encuentra internada en el área de pediatría del Hospital Eleazar Guzmán Barrón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un caso de tétano neonatal en una bebé de doce días de nacida se registró en el distrito casmeño de Yaután después de 20 años en que esta enfermedad se encontraba ausente en la jurisdicción de la Red de Salud Pacífico Sur, así lo confirmó la Oficina de Epidemiología de la referida institución.

La bebé pertenece al caserío de Cerro Blanco y presentó los primeros síntomas el último lunes, por lo que fue trasladada hasta el hospital “Eleazar Guzmán Barrón” del distrito de Nuevo Chimbote, donde los médicos de turno le diagnosticaron el mal y quedó internada en el área de Pediatría.

Tras la aparición de este caso, un equipo de investigación liderado por la directora ejecutiva de la Red Sur, Yuliana Meza Sevillano, se trasladó hasta el centro de salud de Yaután para nvestigar, tomar acciones concretas e identificar los riesgos de la atención de la gestante y el recién nacido.

En la reunión con los representantes de la Red Sur el personal establecimiento de salud se comprometió a priorizar las actividades de intervención y de seguimiento de la gestante y el recién nacido, así como cumplir con las guías y protocolos de atención materna y actualizar el registro de seguimiento de vacunación de niños menores de cinco años.

La Red informó que esta enfermedad infecciosa se produce cuando la futura madre no ha recibido la vacuna antitetánica y el neonato queda expuesto a contraer esta peligrosa bacteria llamada clostridium tetanis. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA