Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Chimbote: inicio de clases podría aplazarse por altas temperaturas

Directores podrían ser sancionados si permiten condicionamiento de matrícula.

Directores podrían ser sancionados si permiten condicionamiento de matrícula.Fuente: Grupo RPP

El director de la Ugel Santa, Robert Iturria, expresó que ha recordado a los directores de los colegios que coloquen toldo en los patios para proteger a los escolares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de la Ugel Santa, Robert Iturria Huamán, informó que el inicio del año escolar programado para el próximo 13 de marzo, podría ser aplazado debido a las altas temperaturas que alcanzan los 28 grados centígrados.

Refirió, además, que ha recordado a los directores de las instituciones educativas que deben colocar toldos en los patios para proteger a los escolares del sol y de los rayos ultravioleta que se encuentran por encima del nivel 14, lo cual es peligroso para para salud, indicó.

De otro lado, el funcionario exhortó a los directores de los colegios de su jurisdicción no permitir el condicionamiento de matrículas porque podrían ser suspendidos del cargo hasta por más de 60 días.

Expresó que en las últimas tres semanas de la campaña que realizan con la Defensoría del Pueblo han recibido denuncias y quejas de supuestos condicionamientos, pero ya han sido resueltos. Mencionó que tres equipos de especialistas recorren los colegios a fin de garantizar la gratuidad de la enseñanza.

Robert iturria recordó que el teléfono para denuncias es el 043-311252 y que el pago por Apafa no debe exceder los 65 soles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA