Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Coishco: detectan construcción de casas en zonas de alto riesgo

Viviendas se construyen en quebradas y zonas de deslizamiento.
Viviendas se construyen en quebradas y zonas de deslizamiento. | Fuente: RPP/Manuel Sarango

En una inspección realizada por Defensa Civil y la municipalidad provincial del Santa se corroboró que estas nuevas viviendas, construidas a través de Cofopri, se levantan en zonas de deslizamientos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo técnico de Defensa Civil y la municipalidad provincial del Santa en Ancash, realizaron una inspección a la construcción de viviendas que realiza el Ministerio de Vivienda a través de Cofopri en el distrito de Coishco afectado durante el Fenómeno El Niño.

Hasta el lugar llegó la alcaldesa del Santa, Victoria Espinoza García, quien junto al equipo técnico comprobaron que estas nuevas viviendas se están levantando en zonas de alto riesgo.

“No es posible que los técnicos de Cofopri, no se hayan percatado que los lotes están ubicados en zonas consideradas como alto riesgo, según los informes de Defensa Civil. Esto es indignante construir en lugares de alto peligro”, detalló.

De otro lado, precisó que los beneficiarios con el programa “Sitio Propio” en el distrito de Coishco, solo cuentan con constancia de posesión y no con título de propiedad, situación que torna ilegal los mencionados trabajos.

Cabe mencionar, que las casas construidas están ubicadas en quebradas y en las faldas de cerros. Lugares propensos a deslizamientos por lluvias o movimientos telúricos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA