Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Confirman que caracoles hallados en vía pública eran africanos

Buscan caracoles en el Vivero Forestal, río Lacramarca y los pantanos de Villa María.
Buscan caracoles en el Vivero Forestal, río Lacramarca y los pantanos de Villa María. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Manuel Sarango

El gerente de Salud Pública del Santa, Juan Villarreal, precisó que los moluscos fueron traídos de la ciudad de Piura o Tumbes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente de Gestión Ambiental y Salud Pública de la Municipalidad Provincial del Santa, Juan Villarreal Olaya confirmó que los caracoles hallados en la segunda cuadra del jirón José Olaya, en Chimbote, eran los llamados africanos.

Refirió que un especialista del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) determinó que eran los moluscos gigantes que provocan daños a la Salud. Se presume que estos animales fueron traídos de las ciudades de Piura o Tumbes.

Villarreal indicó que por desconocimiento estos caracoles habrían sido recogidos por las personas que los arrojaron a la calle, para comerlos o criarlos como mascotas.

El funcionario expresó que junto al Senasa realizan una inspección en el río Lacramarca, el centro recreacional Vivero Forestal y los pantanos de Villa María, para verificar si en estas zonas han sido arrojados más caracoles africanos.

Asimismo, indicó que preparan un programa de capacitación para que la población pueda identificar a este tipo de caracol y evitar daños a su salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA