Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Escolares celebraron inicio del año escolar con carnavales

El festejo se realizó en 30 colegios de la provincia de Carlos Fermín Fitzcarral.
El festejo se realizó en 30 colegios de la provincia de Carlos Fermín Fitzcarral. | Fuente: Cortesía: Ugel Carlos Fermín Fiztzcarral

El director de la Ugel Carlos Fermín Fitzcarral, Juan Cuellar Broncano, señaló que el objetivo fue recepcionar a los escolares de una manera agradable y fortalecer las costumbres andinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los estudiantes de 30 colegios de la provincia ancashina de Carlos Fermín Fitzcarral festejaron el inicio del año escolar con una fiesta de carnavales a fin de fortalecer las costumbres andinas.

Las actividades fueron organizadas por los profesores y contaron con el apoyo de los padres de familia de las instituciones educativas de los distritos de Yauya, San Nicolás y San Luis.

En el colegio Daniel Badiali Masironi, los escolares participaron de un colorido “cortamonte” y en medio de una gran algarabía cantaron, bailaron y se pintaron el rostro.

El director de la Ugel Carlos Fermín Fitzcarral, Juan Cuellar Broncano, expresó que además de celebrar la fiesta de carnavales, estos colegios también realizaron pasacalles y los docentes pusieron en escena sociodramas relacionados al proceso de matrícula.

Refirió que la intención fue recepcionar a los escolares de una manera agradable y fortalecer las costumbres andinas. El funcionario destacó la participación de los padres de familia.

De otro lado, Cuellar Broncano reveló que los alumnos del nivel secundario del colegio de Cochabamba iniciaron sus clases en una casa alquilada, debido a que la infraestructura del plantel está muy deteriorada. Mencionó que los trabajadores de la Ugel tuvieron que colaborar con 900 soles para pagar por adelantado el alquiler del predio que cuesta 200 soles mensuales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA