Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hallan cuerpos de los tres montañistas que desaparecieron en el nevado Artesonraju

La zona donde se encontraron los cuerpos es de difícil acceso y alta peligrosidad. | Fuente: RPP

Rescatistas han solicitado el apoyo del Ministerio de Defensa y la Policía de Alta Montaña para el traslado de los cuerpos de Hommer Pretel Alonzo, Jesús Picón Huerta y Edson Vandeira Costa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:36

Fueron encontrados los cuerpos de los tres montañistas que estuvieron desaparecidos más de 20 días en el nevado Artesonraju, en la provincia de Huaylas, región Áncash

El presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP), Beto Pinto, confirmó a RPP el hallazgo y solicitó al Ministerio de Defensa el despliegue de un helicóptero, así como la presencia de personal especializado de la Policía de Alta Montaña para recuperar los cadáveres desde la morrena hasta Jatuncocha.

Esto, según Pinto, se debe a que la zona donde se encontraron los cuerpos es de difícil acceso y alta peligrosidad.

"[Los cuerpos] están en el glaciar todavía, es una zona agreste, peligrosa, tiene que entrar gente especializada. Una vez levantado el cuerpo para nosotros extraerlo de la morrena y de ahí solicitamos el apoyo del helicóptero de la Policía para que lo pueda sacar y posteriormente, el apoyo del helicóptero grande para que pueda transportar a los rescatistas", manifestó a RPP.

Los cadáveres de Hommer Pretel Alonzo, Jesús Picón Huerta y el brasileño Edson Vandeira Costa, estudiantes del Centro de Estudios de Alta Montaña, fueron encontrados por un grupo de búsqueda contratado por los familiares.

A falta de las investigaciones correspondientes, se presume que los tres montañistas habrían muerto tras ser sepultados por una avalancha.

Te recomendamos

Informes RPP

La importancia de la alerta sísmica ante la posibilidad del gran sismo

Cada 31 de mayo se conmemora en el Perú el Día de la Solidaridad y de la Reflexión sobre los Desastres Naturales, instaurado en memoria de las casi 70 mil personas que perdieron la vida durante el terremoto de Áncash en 1970. La fecha permite recordar, además, que el Perú se encuentra en una zona altamente sísmica lo que obliga a que la población y sus autoridades estén siempre dispuestos a adoptar medidas de prevención. Una de ellas es la alerta sísmica, conozcamos más de este sistema de prevención en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA