Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Ministro del Ambiente resalta que el Parque Nacional Huascarán impulsa el turismo y la economía local de Áncash

Ministro del Ambiente se refirió sobre los 50 años del Parque Nacional Huascarán | Fuente: RPP

El Parque Nacional Huascarán cumplió este 1 de julio 50 años como uno de los territorios naturales más emblemáticos del Perú y el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Parque Nacional Huascarán conmemora este 1 de julio sus 50 años de creación, consolidándose como uno de los territorios naturales más emblemáticos del país y del mundo.

En una entrevista para el programa Conexión de RPP, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, destacó la importancia de este ecosistema, ubicado en el corazón de la Cordillera Blanca, para la región Áncash, pues afirmó que se trata de un importante atractivo turístico que impulsa la economía local.  

Asimismo, resaltó la evolución del Parque Nacional Huascarán, cuya gestión se centró en un principio en la protección de la zona núcleo, pero con el tiempo se convirtió en un modelo de conservación que involucra a las comunidades locales y operadores turísticos.

“El parque nacional ha ido posicionándose poco a poco, ha tomado una relevancia en la región porque en él se encuentran los principales circuitos turísticos”, manifestó.

El integrante del Gabinete Ministerial sostuvo, además, que las comunidades -bajo acuerdos de conservación- pueden beneficiarse de los recursos del parque, pero de manera sostenible, asegurando la preservación del entorno natural.

“Es un mecanismo, es una estrategia muy interesante que ha utilizado el parque. Es un modelo para comenzar a utilizarlo dentro de las áreas protegidas, bajo el enfoque de conservación para el desarrollo”, expresó.

Según cifras proporcionadas por el mismo ministro, entre julio de 2024 y julio de 2025 alrededor de 66 000 turistas viajaron a Huaraz y visitaron el Parque Nacional de Huascarán, lo que ha generado un impacto positivo en la economía local.

“Se ha ido trabajando con organizaciones, comunidades para que también se beneficien del turismo y con la reapertura del aeropuerto de Anta, realmente le ha dado una dinámica importante a la región.

Por último, el titular del Ministerio del Ambiente hizo un llamado a los peruanos a visitar el Parque Nacional de Huascarán y admirar sus atractivos turísticos como el nevado de Huascarán y una red de glaciares y lagunas como Llaca o Llanganuco.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA