Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Operación rescate en el nevado Artesonraju: helicóptero se sumará a la búsqueda de tres montañistas desaparecidos

Un helicóptero de la FAP llegó a Áncash para ayudar en la búsqueda de los tres montañistas desaparecidos.
Un helicóptero de la FAP llegó a Áncash para ayudar en la búsqueda de los tres montañistas desaparecidos. | Fuente: RPP

Un helicóptero del Ministerio de Defensa llegó a Chimbote y se dirigirá hoy a Caraz para intensificar la búsqueda de tres montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju, Áncash.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un helicóptero del Ministerio de Defensa arribó ayer al aeropuerto de Chimbote, en la región Áncash, procedente de Lima, y este jueves se desplazará hacia Caraz para sumarse a las labores de búsqueda de los tres montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju. 

Los andinistas, identificados como los peruanos Homer Pretel Alonzo, Jesús Picón Huerta y el brasileño Edson Vandeira Costa, todos estudiantes del Centro de Estudios de Alta Montaña, fueron reportados como desaparecidos desde el domingo pasado durante una expedición en el glaciar.

El nevado Artesonraju, ubicado en la Cordillera Blanca, es una zona de difícil acceso que requiere un esfuerzo logístico considerable. Según los rescatistas, llegar al área donde se perdió el rastro de los montañistas implica un viaje de tres horas en vehículo seguido de una caminata de 15 horas.

“Faltaba lo más importante, que es el helicóptero”, señalaron los rescatistas, quienes, junto a los familiares de los desaparecidos, habían solicitado con urgencia una aeronave para agilizar la búsqueda en esta región remota.

Helicóptero se une a la búsqueda de montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju | Fuente: RPP

Te recomendamos

Esfuerzos conjuntos para localizar a los montañistas

La operación de rescate cuenta con la participación de varios actores. La Policía Nacional, la Asociación de Guías de Montaña y alpinistas de élite, tanto nacionales como internacionales, se han sumado voluntariamente a las labores.

Además, el Ministerio del Interior desplegó ayer una brigada de rescate altamente especializada para reforzar el operativo. Con la llegada del helicóptero, se espera cubrir un mayor terreno en menos tiempo, incrementando las posibilidades de localizar a los montañistas.

El nevado Artesonraju, conocido por su belleza y su exigente terreno, representa un desafío para los equipos de rescate, que trabajan contrarreloj para encontrar a los desaparecidos.


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA