Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40

Reactivan Centro de Operaciones de Emergencia Local para exigir trabajos de prevención

El caudal del río Santa se ha incrementado a 334 metros cúbicos por segundo.

El caudal del río Santa se ha incrementado a 334 metros cúbicos por segundo. Fuente: RPP

Autoridades reiterarán pedido al ministerio de Agricultura para que ejecute trabajos de descolmatación de ríos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de la provincia del Santa reactivaron el Centro de Operaciones de Emergencia Local (COEL) para exigir al Ministerio de Agricultura que acelere los trabajos de prevención en ríos ante la presencia de fuertes lluvias en la sierra.

Los representantes de la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Defensa Civil, Redes de salud Pacífico Norte y Pacífico Sur, entre otros, se reunieron de amergencia ante la alerta metereológicas de intensas lluvias que podrían incrementar el caudal de los ríos colmatados y generar desbordes.

La alcaldesa de la provincia, Victoria Espinoza García, expresó que nuevamente solicitarán al Ministerio de Agricultura que se ejecuten los trabajos de descolmatación en los ríos Santa, Nepeña y Shisho, y se concluya con los trabajos en el río Lacramarca.

“Como autoridades no podemos permitir que ocurra lo mismo que hace casi un año con El Niño Costero, tenemos que evitar desgracias”, sostuvo, a la vez que invocó a los comités de Defensa Civil de los distritos a estar alerta ante cualquier eventualidad.

Urgen trabajos

Por su parte, el representante de la plataforma provincia del Defensa Civil, Guillermo Abril León, dijo que es urgente que se ejecuten labores de descolmatación, limpieza y encausamiento de los ríos. Consideró, además, que se debe construir defensas ribereñas y enrocado para evitar inundaciones.

"Hemos cumplido con las exigencias del gobierno central. Se ha enviado las fichas técnicas, pero aún no se hacen los trabajos y eso nos preocupa. La responsabilidad será de ellos si se produce algún daño a la vida y la salud de la población", sostuvo el funcionario.

Tags

Lo último en Áncash

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA