Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Solicitarán ampliación de estado de emergencia sanitaria por dengue

El funcionario dijo que Coishco se encuentra en situación de alto riesgo.

El funcionario dijo que Coishco se encuentra en situación de alto riesgo.Fuente: Grupo RPP

El director regional de Salud, Ciro Castillo, dijo que hará el pedido de ampliación del estado de emergencia sanitaria a través del Comité de Emergencia Regional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Regional de Salud de Áncash solicitará al gobierno central la ampliación del estado de emergencia sanitaria por 60 días más debido a la presencia del dengue, así lo informó el titular de la referida institución, Ciro Castillo Rojo.

El funcionario dijo, además, que aún no se han resuelto los problemas que provocaron en el sector salud las lluvias y huaicos, especialmente en la ciudad de Huarmey, donde se realizará una campaña de fumigación contra el dengue en 18 días.

Refirió que Huarmey es un caldo de cultivo del dengue y que la finalidad de la fumigación es prevenir el brote de la enfermedad.

Respecto a Coishco, donde se han confirmado 75 casos de dengue, el director regional de Salud manifestó que es un distrito que se encuentra en situación de alto riesgo y detalló que quince brigadas se encargan de la fumigación en esta localidad.

Sostuvo que hará el pedido de ampliación del estado de emergencia sanitaria a través del Comité de Emergencia Regional.

Castillo Rojo expresó, además, que las redes de salud ya cuentan con el presupuesto para ejecutar sus acciones contra el dengue y mencionó que los pacientes con este mal son tratados solo con analgésicos, sales rehidratantes y paracetamol, ya que no hay medicamentos específicos para contrarrestar este mal.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA