Con diversas actividades culturales, artísticas y gastronómicas los andahuaylinos celebrarán su aniversario.
Con una solmene misa y desfile de honor, empezaron las celebraciones en la provincia apurimeña de Andahuaylas que cumple hoy 191 años desde su creación política.
En los actos centrales estuvieron presentes autoridades regionales, locales, instituciones públicas y privadas; así como organizaciones sociales y campesinas.
Andahuaylas, que fue creada el 21 de junio de año 1825, por Decreto Supremo del Libertador Simón Bolívar, cuenta en la actualidad con 20 distritos y un total de 150 mil habitantes, representa la provincia más poblada de Apurímac y se caracteriza por su actividad agroindustrial.
Conocida como “La Pradera de los Celajes” es la tierra de José María Arguedas, autor de la obra “Todas las Sangres” y cuna de la civilización Chanka.
Turistas nacionales y extranjeros gozan de su riqueza natural y artística; lo que son motivo de reencuentro y compromiso de los andahuaylinos que llegan de distintos puntos del país.
Video recomendado
Comparte esta noticia