Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Congresistas piden al Gobierno decretar el Estado de Emergencia en Arequipa tras los huaicos

Esta imagen distribuida por la presidencia peruana muestra una vista aérea de un pueblo afectado por un deslizamiento de tierra en la región de Arequipa
Esta imagen distribuida por la presidencia peruana muestra una vista aérea de un pueblo afectado por un deslizamiento de tierra en la región de Arequipa | Fuente: Presidencia de la República

Los parlamentarios Jaime Quito (Perú Libre) y Edwin Martínez (Acción Popular) señalaron que la ayuda humanitaria es insuficiente y no llega a todas las localidades afectadas por los huaicos en la región Arequipa.

Los congresistas Jaime Quito (Perú Libre) y Edwin Martínez (Acción Popular) solicitaron este viernes que el Gobierno declare en emergencia a toda la región Arequipa por la caída de huaicos, que han ocasionado muertos, heridos y daños materiales; como en el distrito Mariano Nicolás Valcárcel, donde se ubica Secocha.

Ayuda humanitaria insuficiente

Jaime Quito afirmó que siete provincias de las ocho de la región Arequipa están afectadas por huaicos, por lo que diversos alcaldes piden al Gobierno regional y central ser declarados en emergencia. Precisó que en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel se han visto afectadas 20 700 personas en San Martín, Miski, Secocha, Urasqui, entre otros.

"Ya el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel ha sido declarado en emergencia, lo que estamos solicitando que pueda ser declarado toda la región porque siete provincias de las ocho están afectadas y tenemos la relación de todos los distritos que están afectados de ahí que se esté exigiendo", aseguró.

El congresista de Acción Popular lamentó que la ayuda humanitaria es insuficiente y puso como ejemplo que se requieren cerca de 1 500 carpas para que la población pernocte.

"Se necesita también maquinaria, cuadrillas para realizar trabajos de excavación porque el lodo está por encima de las casas y hay gente que todavía falta ser rescatada", expresó.

Necesidad de acciones rápidas

Edwin Martínez señaló que ya se hicieron las gestiones requeridas para que la Presidencia del Consejo de Ministros declara en emergencia la región Arequipa, considerando los informes elaborados por el COER con las declaratorias de emergencia de cada distrito afectado a consecuencia de esta precipitación pluvial.

"En la PCM ya hay una respuesta positiva, el día de ayer hemos conversado con el ministro de Defensa, estaban evaluando el tema, hoy debió haber salido publicado en el diario El Peruano la declaratoria de emergencia de toda la región Arequipa", indicó.

Para Edwin Martínez, no basta con declarar en emergencia a toda una región, sino es necesario actuar de inmediato y "una acción rápida" para socorrer a la población.

"Tenemos un COER que lamentablemente no ha actuado de acuerdo a los lineamientos de control de desastres y daños, no se puede después de lo ya sucedido venir a implementar medidas de seguridad, esto debió haber previsto con anterioridad porque ya se venían las lluvias y los huaicos (...) pero sí hay que tomar acciones rápidas que empiezan Gobierno Regional de Arequipa con la participación de Indeci, Defensa Civil, Ministerio de Defensa y el Ejecutivo, representado por la PCM, en cuanto a la declaratoria de emergencia", dijo.

Además, el parlamentario también informó que la ayuda no ha llegado a todas las localidades afectadas por el huaico.

Adelanto de elecciones generales

De otro lado, Jaime Quito observa una "complicidad" en el Congreso de la República y de diversos sectores que imposibilitan el adelanto de elecciones generales este 2023.

"Lo que ha pasado en el Congreso es que evidentemente están diciendo que quieren quedarse hasta el 2026, hemos planteado diversas propuestas y planteamientos porque considero que la realidad que estamos viviendo en el país amerita una respuesta política porque el Congreso es una entidad política y las respuestas políticas se tiene que dar lo más rápido posible y eso es un adelanto de elecciones", expresó.

Mientras que Edwin Martínez cuestionó a los grupos parlamentarios que buscaron adelantar del 2024 al 2023 las elecciones generales cuando se sabía que no se conseguirían los votos necesarios.

"Si ya habíamos aprobado en primera legislatura con 97 votos irnos en abril del 2024, ¿no era eso lo más saludable? ¿lo más técnico posible? ¿porque cambiar de idea constantemente? (...) ¿Vamos a seguir generando caos y violencia constantemente cada año y medio? convocando a elecciones cada vez que nos da la gana, cada vez que haya ruido ideológico allá afuera", manifestó.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. César Munayco, director nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades del CDC del Minsa confirmó que el león hallado muerto en un zoológico, fue por gripe aviar. Además, indicó que es seguro consumir pollos u otro tipo de carne debido a que el contagio no era mediante el consumo de alimentos.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA