La vía Arequipa- Puno es la carretera más peligrosa de la región Arequipa, pues registra el 60% de accidentes de tránsito en lo que va del año. Sepa aquí cuáles son las causas.
El último fin de semana dos personas murieron y otras dos resultaron heridas tras el choque entre una miniván y un tráiler en el sector de La Pascana, en la vía Arequipa - Puno, considerada la carretera con el índice más alto de siniestralidad.
Según el jefe de la Policía de Carreteras en Arequipa, comandante Víctor Vargas, el 60% de los accidentes de tránsito registrados en lo que va del año en toda la región tuvo como escenario la vía Arequipa - Puno.
“En lo que va del año, la región de Arequipa ha registrado un total de 276 accidentes de tránsito, provocando la muerte de nueve personas. El 60% de accidentes se produce en esta vía”, señaló Vargas.

Causas de los accidentes
Según el comandante Vargas, las causas principales de los accidentes de tránsito en la vía Arequipa - Puno son el exceso de velocidad, la falta de respeto a las señales de tránsito y el mal estado de la carretera. La neblina, en algunos tramos de la vía, también es un factor que contribuye a los accidentes.
¨Sobre todo se presentan entre el kilómetro 124 al 160. Toda vez de que la vía no se encuentra en buen estado, pero también se han hecho los oficios para las instituciones para que puedan arreglar las vías”, señaló el jefe de la Policía de Carreteras.
Recordemos que la Concesionaria Vial del Sur (COVISUR) es la responsable de velar por el óptimo estado de la vía, mejorar la señalización y la baja iluminación que se registras en algunas zonas.

Otras vías peligrosas
El jefe de la Policía de Carreteras en Arequipa, comandante Víctor Vargas, señaló que otros sectores peligros en cuanto a accidentes de tránsito se encuentran en la carretera Panamericana Sur.
“Tenemos otros sectores como La Planchada, Quebrada del Toro y Ocoña en la provincia de Camaná. Además de Atico, en la provincia de Caravelí. Más que todo, (los accidentes) se dan por el tema climatológico, porque ahora se dan las neblinas y los vehículos van a excesiva velocidad”, dijo Vargas.
Arequipa: Llamado a la prudencia
El comandante Vargas hizo un llamado a los conductores a manejar con prudencia y respetar las señales de tránsito para evitar accidentes y en caso quieran reportar algún siniestro comunicarse al número de la Policía de Carreteras (110).
“Un llamado a que los conductores no manejen en estado de ebriedad, que cumplan con las señales reguladoras que están en la vía y que no sobrepasen a otro vehículo en las curvas”, finalizó Vargas