Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 154 | Vouchers educativos
EP 154 • 12:03
El comentario económico del día
Punche Perú 2: ¿por qué se está implementando este nuevo plan?
EP 195 • 04:52
Informes RPP
Hospitales colapsados por dengue
EP 901 • 04:12

Arequipa: Sancionan a choferes y cobradores por no presentar carné de vacunación

Operativo de control para exigir carné de vacunación a conductores y cobradores del transporte público.
Operativo de control para exigir carné de vacunación a conductores y cobradores del transporte público. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Christian Ramos

Los infractores deberán pagar una multa de 308 soles, informó el subgerente de Transportes de la Munipalidad Provincial de Arequipa, Juan Carlos Callacondo.

A pocos días de Año Nuevo, más 12 conductores y cobradores del transporte urbano en la ciudad de Arequipa, fueron sancionados por la Municipalidad Provincial de Arequipa por no contar con su carné de vacunación contra la COVID-19, así lo dio a conocer el subgerente de Transportes, Juan Carlos Callacondo.

“Primero les hemos notificado a todas las empresas para que cumplan con la presentación con el carné de vacunación, luego estamos haciendo operativos en los paraderos, en los patios de maniobra y en las calles y avenidas para controlar el cumplimiento”, dijo Callacondo.

El funcionario indicó que la multa equivale al 7% de la UIT, es decir 308 soles. Destacó que cerca del 90% de los conductores y cobradores intervenidos tienen el carné de vacunación lo cual es una buena señal, pero los controles continuarán para hacer cumplir la norma.

Callacondo reconoció que donde sí tendrán problemas es para la exigencia de carné de vacunación a los pasajeros de las unidades de transporte público.

“Esa medida es prácticamente inviable en la realidad porque no tenemos personal suficiente para tantas rutas y las empresas de transporte tampoco tienen la logística para hacerlo, por ejemplo: muchas unidades ya no tienen cobrador, es el conductor quien maneja y cobra el pasaje y ahora tendría que pedir el carné, es complicado, dijo Callacondo.

Otro problema que se debe enfrentar es el control en el transporte informal. En los últimos meses se ha incrementado el número de vehículos que ofrecen el servicio de colectivo para diferentes zonas que no tienen ningún tipo de fiscalización.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola