Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Autoridades de Huanuhuanu solicitan estudios de agua con altos niveles de Uranio

Municipalidad de Huanuhuanu en Caravelí
Municipalidad de Huanuhuanu en Caravelí | Fuente: Pública | Fotógrafo: Cortesía

Niveles de elemento radioactivo hallados en agua para consumo humano superan límites permisibles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades del distrito de Huanuhuanu, ubicado en la provincia de Caravelí (región Arequipa), donde se halló elevados niveles de Uranio en el agua que consumen, pedirán el apoyo del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), para que se realicen los estudios en la zona.

El arquitecto Jorge Moreira, representante de la comuna, explicó que según los resultados del análisis a las muestras de agua realizadas por la Gerencia Regional de Salud, arrojan que el agua que consumen los habitantes, tiene elevados niveles de uranio de habitantes es de 0,22 y 0,27 miligramos por litro de agua, cuando el límite máximo permisible de parámetros químicos inorgánicos y orgánicos es de 0,015 (mg U L-1) miligramos por litro.

“Este es un caso nuevo y único que se ha registrado en el país, no existe ningún otro lugar donde se haya detectado el material radioactivo en alta concentración en el agua”, afirmó el funcionario.

Asimismo informó que en los próximos días, se presentara el plan de contingencia para atender a los cinco mil usuarios del distrito, con carros cisterna, debido a que la Fiscalía Caravelí recomendó el cierre de los pozos de captación de agua; como medida de prevención.

Además en la provincia se recomendó que las municipalidades distritales, que en el plazo de un mes, realicen de manera obligatoria los análisis de la calidad de agua para consumo humano, de todas las fuentes de captación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA