Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Arequipa: Universidades rechazan ley que formaliza taxis colectivos

Las universidades están agrupadas en la Agenda por el Desarrollo de Arequipa.
Las universidades están agrupadas en la Agenda por el Desarrollo de Arequipa. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Arequipa

Los rectores emitieron un pronunciamiento indicando que esta norma atenta contra la seguridad y la salud de la población, pues expondría a cientos de personas al contagio de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las universidades de Arequipa rechazaron la ley que establece la formalización de los taxis colectivos para el traslado de pasajeros, porque consideran que podrían convertirse en focos infecciosos de la COVID-19. Los rectores pidieron al presidente, Martín Vizcarra, intervenir para que la norma no se aplique.

A través de un pronunciamiento, los representantes de la Universidad Nacional de San Agustín, Católica de Santa María y San Pablo, se opusieron a la norma aprobada por el Congreso de la Republica porque consideran que cientos de personas se podrían contagiar con el nuevo coronavirus.

“Expondría a la población a graves riesgos de salud puesto que el hacinamiento de pasajeros en vehículos de pequeña capacidad sería un inminente foco de contagio del COVID-19”, se lee en el documento.

Los rectores manifestaron que la norma también afectará el Sistema Integrado de Transporte (SIT), pues el incremento de vehículos menores provocará desorden y mayor contaminación en la ciudad.

Además, advirtieron que la ley “atentaría contra los derechos ciudadanos y la autonomía de las regiones, lo que no sucedería con Lima y el Callao”.

Sobre la norma, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y los gobiernos regionales y locales serán los encargados de autorizar este servicio en los diferentes ámbitos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA