Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Cráter del Sabancaya con niveles elevados de temperatura

Cráter de Sobancaya
Cráter de Sobancaya | Fuente: Observatorio Vulcanológico del Sur

Especialistas del Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) informaron que el cráter del Sabancaya mantiene niveles elevados de temperatura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Especialista del Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) informaron que el cráter del Sabancaya mantiene niveles elevados de temperatura.

Esta inspección se realizó el pasado 1 de octubre al cráter del volcán Sabancaya, con la finalidad de realizar nuevas mediciones de la temperatura de esta parte del macizo y verificar la emisión de fumarolas así como la presencia de ceniza.

Esta nueva visita de inspección se dio en el marco de la realización de mediciones geofísicas de potencial espontáneo en las inmediaciones del complejo volcánico Ampato, Sabancaya y Hualca y Hualca.

Dicho equipo del OVS estuvo liderado por el doctor Orlando Macedo, director del Observatorio. También estuvo el ingeniero José Torres y el técnico Rolando Chijcheapaza.

La visita también sirvió para apreciar in-situ las fumarolas de vapor de agua y gases magmáticos.

“Estas emisiones vienen mostrando una mayor consistencia en las últimas semanas, lo cual está relacionado en gran medida a las recientes nevadas registradas en la zona.

Hemos verificado, igualmente, que a la fecha no hay registro de material sólido que haya sido expulsado recientemente por el volcán, por ejemplo ceniza”, concluyó el director del OVS.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA