Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Descentralizarán Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Ministro de Vivienda sostuvo que oficinas descentralizadas no serán mesas de parte. | Fuente: RPP

Desde el próximo año, oficinas funcionarán en diferentes regiones del país con el objetivo de impulsar proyectos de agua y saneamiento, y realizar seguimiento a las obras ejecutadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde enero próximo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento será descentralizado, con el principal objetivo de impulsar los proyectos de agua y saneamiento, y hacer seguimiento a la ejecución de obras; así lo afirmó el titular de la mencionada cartera ministerial, Edmer Trujillo, que llegó a la Ciudad Blanca.

El ministro detalló que estas oficinas serán debidamente implementadas, con equipos y personal garantizando, donde un representante evaluará los expedientes, observaciones, financiamiento de los proyectos, entre otros.

Por otro lado, con respecto al servicio de agua, señaló que el diagnostico en el Perú es el mismo de hace 25 años atrás, donde la dotación no llega a todos, la calidad no es la mejor y el servicio no es sostenible porque no hay capacidad para garantizar la atención; no siendo la solución hacer obras y obras.

“En el desarrollo de los proyectos promoveremos la participación privada y en el tratamiento de las aguas servidas la modalidad de asociación público-privada. Somos conscientes de que ello no alcanzará a todo el país porque hay localidades donde no será posible esta modalidad por lo que desarrollaremos otro tipo de alternativas”, declaró el ministro Edmer Trujillo.

Finalmente, dijo que el próximo 4 de noviembre informará al detalle los avances de su sector.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA