Desde el próximo año, oficinas funcionarán en diferentes regiones del país con el objetivo de impulsar proyectos de agua y saneamiento, y realizar seguimiento a las obras ejecutadas.
Desde enero próximo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento será descentralizado, con el principal objetivo de impulsar los proyectos de agua y saneamiento, y hacer seguimiento a la ejecución de obras; así lo afirmó el titular de la mencionada cartera ministerial, Edmer Trujillo, que llegó a la Ciudad Blanca.
El ministro detalló que estas oficinas serán debidamente implementadas, con equipos y personal garantizando, donde un representante evaluará los expedientes, observaciones, financiamiento de los proyectos, entre otros.
Por otro lado, con respecto al servicio de agua, señaló que el diagnostico en el Perú es el mismo de hace 25 años atrás, donde la dotación no llega a todos, la calidad no es la mejor y el servicio no es sostenible porque no hay capacidad para garantizar la atención; no siendo la solución hacer obras y obras.
“En el desarrollo de los proyectos promoveremos la participación privada y en el tratamiento de las aguas servidas la modalidad de asociación público-privada. Somos conscientes de que ello no alcanzará a todo el país porque hay localidades donde no será posible esta modalidad por lo que desarrollaremos otro tipo de alternativas”, declaró el ministro Edmer Trujillo.
Finalmente, dijo que el próximo 4 de noviembre informará al detalle los avances de su sector.
Video recomendado
Comparte esta noticia