Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Día del Pisco se celebra en la plaza de Yanahuara en Arequipa

Omar Zegarra Ríos, productor y catador de pisco.
Omar Zegarra Ríos, productor y catador de pisco. | Fuente: RPP

Diez productores participan en la actividad que se cumple hoy y mañana. También grupos de danza y de música peruana deleitan a los visitantes. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Día Nacional del Pisco, que se conmemora el cuarto domingo de julio, se celebra desde hoy en la plaza de Yanahuara de Arequipa.

En la actividad, organizada por Propisco que agrupa a 25 empresas productoras de la bebida, grupos de danzas y de música peruana deleitan a los visitantes nacionales y extranjeros que se congregan en el lugar.

“Participan diez productores, y además de la música y danza, se realizarán catas de la bebida en vivo, entre otras actividades relacionadas a la producción y cultura del pisco”, declaró Omar Zegarra Ríos, miembro de Propisco y productor de la “Hacienda del Abuelo”.

Zegarra, quien también es uno de los catadores acreditados en Perú, en nuestro espacio de ‘Peruanos Full Chamba’ de Ampliación de Noticias, nos contó la trayectoria de su empresa creada en el valle de Vitor y que usa tinajas que datan de 1737 para la producción de pisco.

“Soy la cuarta generación que está a cargo de ‘Hacienda del Abuelo’. Desde 1996 junto a mis hermanos decidimos ponerle nombre y traerlo a la ciudad, y hoy ya estamos posesionados. Fue un trabajo lento, pero perseverante, ahora también exportamos a mercados de Estados Unidos, Japón y otros”, sostuvo Zegarra.

Durante su visita en RPP Noticias, el experto demostró cómo cata el pisco, y detalló las características que debe tener una ‘buena bebida’.

A vísperas de celebrarse el Día del Pisco, los productores arequipeños piden a los representantes de PromPerú a impulsar una mayor promoción de la bebida bandera de nuestro país a nivel nacional e internacional.

El Día del Pisco peruano se celebra por Resolución Ministerial N° 055-99, emitida en mayo de 1999.


Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA