Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Pondrán en marcha proyecto para mejorar atención a víctimas de violencia

El proyecto se pondrá en marcha el 1 de agosto próximo.
El proyecto se pondrá en marcha el 1 de agosto próximo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Moisés Puma

El sistema permitirá crear una base de datos única, mediante la cual se conocerá el proceso de la denuncia y mejorar los tiempos de respuesta.

Con el propósito de evitar la burocracia en la administración de justicia y mejorar la atención a las víctimas de violencia, en agosto próximo se pondrá en marcha el “Proyecto de Interoperabilidad de los Operadores de Justicia” en la provincia de Arequipa.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Eloy Zamalloa Campero, indicó que este proyecto, presentado hoy a los funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permitirá unificar los sistemas operativos que tiene el Poder Judicial, Ministerio Público y Policía Nacional creando una base de datos única mediante la cual se conocerá el proceso de la denuncia y mejorar los tiempos de respuesta.

Explicó que con este sistema se facilitará la creación de un registro electrónico de la denuncia, utilizar el Google Maps para ubicar el domicilio de las partes e identificar las zonas de alta incidencia; además, se podrá conocer electrónicamente la fecha y hora de la audiencia y de los exámenes médicos legales a los que deben someterse y, finalmente hacer un seguimiento a las medidas de protección que dicte el juez.

El proyecto comenzará a operar el 1 de agosto en las comisarías de Alto Selva Alegre, Zamácola, Cerro Colorado y los cuatro Juzgados de Familia del Cercado y dos de Cerro Colorado; teniéndose proyectado que este opere en toda la región en el 2018, con el apoyo del BID que desembolsará 5 millones de soles.

Zamalloa Campero, señaló que los retrasos en el Poder Judicial no son por falta de capacidad; sino por falta de inversión en tecnología.


Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA