Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

El murciélago longirostro y el guanaco, dos especies del sur peruano bajo cuidado

El murciélago longirostro y el guanaco habitan la zona sur del Perú.
El murciélago longirostro y el guanaco habitan la zona sur del Perú. | Fuente: RPP

Ambas especies se encuentran en peligro por la pérdida de de su hábitat y la caza indiscriminada, pero ya se realizan acciones para su conservación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONG Wildlife Habitat Council (WHC), ha puesto especial atención en dos especies peruanas que se encuentran en peligro por la pérdida de su hábitat y la caza indiscriminada: el murciélago longirostro peruano y el guanaco.

Especies en peligro. El murciélago longirostro peruano, también conocido como murciélago de nariz larga, tiene una longitud promedio de 74 milimetros y se alimenta de los frutos y el néctar de las flores. Este murciélago, que cumple una función muy importante en la polinización y dispersión de semillas en los desiertos, habita en regiones parcialmente secas como Arequipa, Tacna, Piura y Lima.

Mientras que el guanaco, uno de los principales camélidos de Sudamérica, tiene la capacidad de desplazarse en terrenos accidentados y su distribución abarca desde el norte del Perú hasta el sur de Chile y Argentina, manteniendo una pequeña población en Bolivia. Habita sobre todo regiones áridas, semiáridas y montañosas, en terrenos ubicados desde el nivel del mar hasta aquellos que superan los 4,500 metros de altitud.

El murciélago longirostro cumple una función muy importante en la polinización y dispersión de semillas en los desiertos.
El murciélago longirostro cumple una función muy importante en la polinización y dispersión de semillas en los desiertos. | Fuente: RPP

Acciones de protección. Como consecuencia de ello, WHC ha otorgado un reconocimiento a las acciones que realiza la minera Cerro Verde (Arequipa) en favor de ambas especies. En el caso del murciélago, desarrolla varias iniciativas para su conservación, como la determinación del uso de refugios con la finalidad de protegerlos, el rescate y reubicación de su fuente principal de alimento, así como la realización de campañas de educación ambiental.

Mientras que en el caso del guanaco, Cerro Verde ejecuta un plan que comprende el monitoreo y censo de las poblaciones presentes en sus concesiones, la coordinación con instituciones relacionadas con la investigación y conservación de esta especie, así como campañas de sensibilización para su conservación.

El guanaco habita también en Chile y Argentina.
El guanaco habita también en Chile y Argentina. | Fuente: Maik Dobiey | Fotógrafo: Maik Dobiey
Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA