Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inician trabajos tras la protesta de vecinos de la Urbanización Cerro Salaverry

Por más de seis meses vecinos soportaron gran cantidad de polvo que ocasionó daños a su salud y de la población.
Por más de seis meses vecinos soportaron gran cantidad de polvo que ocasionó daños a su salud y de la población. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Pablo Rojas

Por más de seis meses vecinos soportaron gran cantidad de polvo que ocasionó daños a su salud y de la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la huelga de hambre iniciada por los pobladores de la Urbanización Cerro Salaverry y el alcalde del distrito de Socabaya, Alexis Rivera, ante el abandono de la obra del cambio de redes de agua y desagüe, la empresa SEDAPAR inicio los trabajos en tres puntos diferentes del proyecto.

El presidente de la Urbanización Cerro Salaverry, Leonel Riveros, señaló que por más de seis meses han soportado gran cantidad de polvo, que ha afectado la salud de los pobladores quienes han presentado problemas de la vista y estomacales.

Explico que los negocios ubicados en la zona, también se han visto perjudicados muchos de ellos tuvieron que cerrar, ante el polvo que afectaba sus servicios, así como los accesos a sus viviendas.

El dirigente detalló que los trabajos deben culminar en tres meses, de lo contrario reiniciarán la medida de fuerza de manera indefinida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA