Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Investigador arequipeño descubre 14 nuevas especies de plantas

Daniel Montesinos muestra algunos de los libros que publicó sobre la flora peruana.
Daniel Montesinos muestra algunos de los libros que publicó sobre la flora peruana. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Diane Mora

Daniel Montesinos Tubée, doctor en Ecología, desde hace 10 años realiza investigaciones de la flora peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Daniel Montesinos Tubée, un investigador arequipeño de la flora peruana, ha descubierto 14 nuevas especies de plantas en las regiones de Arequipa, Moquegua, Huánuco y Amazonas.

El investigador detalló que de las especies descubiertas, el 40% son medicinales y se requiere seguir investigando para determinar con precisión sus propiedades curativas.

Una de las especies descubiertas por Montesinos en Arequipa es la flora Tigridia Arequipenses. 

"Es parecida a un lirio silvestre. Fue encontrada en los distritos de Socabaya, Yarabamba y Polobaya. Su cultivo puede potencializarse como planta ornamental, y eso sería espectacular”, sostuvo Montesinos.

De otro lado, dijo que la verdadera flor emblemática de Arequipa debería ser el Calhuato y no el Texao como se difunde hace varias décadas-.

"El Calhuato es una planta que tiene una flor en forma de una campanilla alargada de color naranha. Esta planta es originaria de Arequipa, debería ser su planta emblemática, existe es sustento ciéntifico para ello, en cambio el Texao crece en varios países”, apuntó el especialista.

Daniel Montesinos contó que desde los cinco años de edad se interesó por las plantas y su vocación fue creciendo Estudio Agronomía en la Uiversidad Católica de Santa María y se doctoró en Ecología en una universidad de Holanda. Lleva diez años dedicado a la investigación y ha publicado cinco libros. Hasta el momento ha descubierto 14 nuevas especies.

"Nuestra riqueza en la flora peruana es incalculable, solo en Moquegua, una zona que muchos pueden pensar que es desértica, hay más de mil especies de plantas, muchas de ellas todavía no han sido estudiadas porque se requiere mayor inversión en investigación", comentó Montesinos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA