Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

La cuenca Quilca Chili no afronta emergencia por falta de agua

No hay déficit de agua en la cuenca
No hay déficit de agua en la cuenca | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial

El director de la Autoridad Administrativa del Agua, Isaac Martínez, explicó que Sedapar debe ampliar su licencia de agua para atender la demanda de la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cuenca Quilca Chili no está afrontando una emergencia por falta de agua, porque el sistema de represas está abasteciendo a todos los sectores como son uso poblacional, agricultura, industria y otros de acuerdo al plan aprobado anualmente por el Consejo de Recurso Hídrico.

El director de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina- Ocoña, Isaac Martínez explicó que el problema que afronta Sedapar por falta de agua para abastecer a la población de Arequipa no es por reducción de la dotación establecida o por déficit hídrico.

Detalló que la Autoridad del Agua, rechazó la solicitud de ampliar la dotación de agua para el uso poblacional, porque fue presentada por la empresa contratista de la planta de tratamiento La Tomilla II y no por Sedapar, como tenía que ser, tema que se encuentra en el Tribunal de Controversia, y hace 15 días la empresa prestadora recién presentó el documento que será analizado por el Consejo de Recurso Hídrico de Cuenca.

Asimismo, aclaró que la empresa minera Cerro Verde no le está quitando el agua a nadie, mucho menos a la población, porque su licencia de agua viene desde los años que era Minero Perú y actualmente cuenta con 1 950 litros por segundo, porque está haciendo uso de las aguas tratadas en la planta La Enlozada, contribuyendo además a la descontaminación del río Chili, cuyas aguas negras llegaban a la población de la Joya y zonas aledañas.


Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA