Los pobladores afectados desde hace una semana, se trasladan por andariveles, exponiendo sus vidas.
Las lluvias que se registran desde hace semanas en Arequipa, causaron sus primeros estragos. En las provincias de Camaná y Condesuyos, seis puentes artesanales fueron arrasados, dejando a más de 3 mil familias aisladas.
En Camaná, el ingreso del río Ocoña, como ‘todos los años’, arrasó tres puentes artesanales en el distrito Mariano Nicolás Valcárcel, conocido como Urasqui; dejando incomunicados a unas 300 familias y a las más de 20 mil personas que laboran en el sector de Secocha (zona minera).
El alcalde de la provincia, Jamil Vásquez, en comunicación con RPP Noticias, dijo que se proyectó la construcción de un puente de concreto en el distrito, pero las obras quedaron paralizadas en octubre pasado luego que Contraloría detectara presuntas irregularidades por funcionarios de la municipalidad distrital.
La autoridad solo lamentó que la población afectada se traslade en andariveles, dado a que por falta de comunicación con el alcalde del distrito, Miguel Lava, no pudo coordinar acción alguna para atender la emergencia.
En Condesuyos. En la provincia, otros tres puentes artesanales usados por los pobladores sobre todo, para comercializar sus productos, fueron arrasados hace una semana por el ingreso del río que incrementó su caudal por las intensas lluvias registradas en las zonas altas.
El burgomaestre de la jurisdicción, James Casquino, informó que unas dos mil familias quedaron aisladas por los dos puentes arrasados en el distrito de Río Grande; mientras que el puente de Yanaquihua, que comunica con todo el valle, afectó a otras mil familias del poblado de Chaucalla dedicada al cultivo de aceituna, uva.
La autoridad dijo que se solicitó apoyo a las autoridades del Gobierno Central para la construcción de un puente de concreto, pero hasta el momento, no tienen respuesta, por lo que solo esperan el inicio del proceso de reconstrucción en Arequipa.
Cada año los gobiernos locales invierten entre 50 a 100 mil soles en la construcción de los puentes artesanales, los mismos, que cada año también son arrasados por el ingreso de ríos, perdiéndose desde hace muchos años miles de soles sin que una de las principales necesidades de la población afectada, sea atendida.
Video recomendado
Comparte esta noticia